Sheinbaum pide acelerar Plan México tras conseguir plazo ante aranceles de Trump
La mandataria subraya la relevancia de seguir fortaleciendo el Plan México y trabajar juntos a pesar de posibles desacuerdos.
CIUDAD DE MÉXICO.- — En un mensaje desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció y agradeció el respaldo del sector empresarial ante las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos.
La mandataria enfatizó que esta postura unificada permitió ganar tiempo para impulsar la implementación del “Plan México” y convencer al expresidente Donald Trump de la importancia de mantener la relación como socios comerciales.
Quiero darles las gracias, gracias de verdad, porque esos comunicados (de respaldo) nos dieron una enorme fortaleza. ¿Qué ganamos ahora? Pues esa pausa, ese mes y por supuesto el diálogo, que era finalmente lo que nosotros estábamos buscando, convencer al Gobierno de los Estados Unidos, al Presidente Trump, que lo mejor siempre es dialogar con su socio comercial”, declaró Sheinbaum ante los empresarios.
Presidenta llama a la unidad y a seguir fortaleciendo el Plan México
Haciendo un llamado a la unidad, la mandataria subrayó la relevancia de continuar fortaleciendo el Plan México y trabajar juntos a pesar de posibles desacuerdos.
¿Qué tenemos que convencer primero? Que somos la región con el mayor potencial comercial del mundo. Los llamo el día de hoy a seguir trabajando juntos y a seguir fortaleciendo este Plan México donde todos tenemos algo que aportar. Habrá cosas en las que no estamos de acuerdo y tampoco pasa nada, para eso es la democracia, pero vamos hacia adelante y más en un momento tan importante donde nos necesita México”.
Ebrard anuncia el relanzamiento del sello Hecho en México
Por su parte, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reiteró la urgencia de acelerar la implementación del Plan México, así como el relanzamiento de la marca “Hecho en México”.
Transmitiendo las instrucciones de la Presidenta, destacó la necesidad de actuar con rapidez:
Ahorita tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa, cuenta. Vamos a meterle con todo”.
Ebrard enfatizó la importancia de aprovechar la ventana de oportunidad abierta por la Presidenta:
Aprovechemos esa ventana al mil por ciento, ya la abrió la Presidenta, ahora nosotros vamos hasta el fondo como decimos, hasta la cocina, a eso los invito”.
También destacó que la Jefa del Ejecutivo le instruyó para acelerar medidas que fortalezcan la producción nacional y la inversión.
Me pidió la Presidenta que les invitara para acelerar el paso en lo que tiene que ver con el Plan México. Acelerar muchas medidas para aumentar nuestro contenido nacional, que nuestra plataforma productiva crezca rápidamente, aumentar la inversión, que lo aceleremos. Y me instruyó a que, en primer lugar, empezáramos por recuperar el orgullo de lo ‘Hecho en México’”.
Te puede interesar: ¿Cómo y dónde puedes obtener el sello “Hecho en México” para tus productos?
El titular de Economía advirtió que la relación comercial con Estados Unidos ha cambiado y que es necesario replantear estrategias de trabajo de cara a la próxima revisión del T-MEC. En este sentido, anunció un cambio en el método de negociación, dejando atrás el tradicional “cuarto de junto” y adoptando un enfoque sectorial.
Les invitamos ya no necesariamente en el modelo antiguo o anterior del ‘cuarto de junto’, sino que vamos a tener que hacer un trabajo sector por sector”.
Sheinbaum negocia con Trump aplazamiento de aranceles a México
Durante el encuentro, Sheinbaum compartió con los empresarios su experiencia en los días previos, cuando Donald Trump amagó con imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.
La Presidenta recordó que, al momento de la llamada con el exmandatario estadounidense, se encontraba serena y convencida de que “la soberanía no se negocia”.
Te puede interesar: Plan México: 11 puntos clave del proyecto de Claudia Sheinbaum
A pesar de haber considerado la posibilidad de aplicar medidas recíprocas, Sheinbaum explicó que se optó por privilegiar el diálogo.
Sabía que quería encontrar una salida. Aunque era una de las posibilidades (decidimos) nosotros no poner aranceles, porque dijimos: la primera opción siempre es el diálogo, por encima de todo y lo que tenemos que buscar por parte del Gobierno de los Estados Unidos es diálogo”.
Finalmente, subrayó su objetivo durante la negociación:
En mi mente lo que había era: encontremos la pausa para las tarifas y el diálogo y la soberanía”.