Banco de México reconoce incertidumbre por Trump y baja tasa a 9.50%
Banxico señaló que el peso mexicano ha mostrado fluctuaciones en un rango amplio.
![Banco de México reconoce incertidumbre por Trump y baja tasa a 9.50%](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/PUPEK5QSD5FTHDYUS6IIY4CPAY.jpg?auth=9a23cf30a98d333ed95af73abd185827310bcaeaf7724472b64205401b14657b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- — En un contexto de incertidumbre económica y tensiones comerciales en Norteamérica, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) tomó la decisión de reducir en 50 puntos base su tasa de referencia, situándola en 9.50 por ciento.
Este ajuste se produce en un entorno marcado por presiones inflacionarias y la influencia de la política económica de la Administración de Donald Trump.
El banco central explicó en su informe de política monetaria que los riesgos globales han aumentado debido a la escalada de las disputas comerciales. Entre los factores que podrían impactar la economía destacan la posible implementación de políticas proteccionistas, el agravamiento de tensiones geopolíticas y la persistencia de presiones inflacionarias que afectan la estabilidad de los mercados financieros.
Por otro lado, Banxico señaló que el peso mexicano ha mostrado fluctuaciones en un rango amplio desde su última decisión de política monetaria, sin evidenciar una tendencia definida, pero manteniendo un comportamiento ordenado.
Ante el anuncio de imposición de aranceles, la moneda presentó una depreciación importante que se revirtió una vez establecido el acuerdo de pausar su entrada en vigor”, precisó Banxico.
A pesar de que las proyecciones de inflación del banco central se mantienen en línea con las estimaciones previas, con una convergencia a la meta del 3 por ciento hasta la segunda mitad de 2026, la institución advirtió que persisten riesgos para los precios debido a la posibilidad de nuevas medidas arancelarias.
Los anuncios de cambios de política económica por parte de la nueva Administración estadounidense (Donald Trump) han añadido incertidumbre a las previsiones. Su materialización podría implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance".
Te puede interesar: Banxico decide recortar tasa de interés en 50 puntos; así quedó a partir de hoy
![Banxico se desvincula así de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos que la semana pasada pausó su ciclo de relajación monetaria](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/KDAFKJWZEZC2JKFIRYTXGWQXAE.jpg?auth=47a418a61f179a9722aeb73c7b1c9dd09e8fa28083454cdb1b80d9e7aa78a7b3&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
En adición, los pronósticos están sujetos a los siguientes riesgos al alza: persistencia de la inflación subyacente; una mayor depreciación cambiaria; disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales; mayores presiones de costos; y afectaciones climáticas”, reconoció el banco.
En este sentido, Banxico enfatizó que la estrategia para controlar la inflación ha entrado en una fase en la que se buscará llevar los niveles actuales hacia su meta del 3 por ciento.
La Junta valoró que niveles de la tasa de referencia menores a los que demandaron los choques globales son consistentes con los desafíos que presenta esta fase. Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, se consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud”, argumentó el organismo.
Este ajuste, el primero de 50 puntos base desde agosto de 2020, podría marcar el inicio de un ciclo de flexibilización monetaria, ya que Banxico dejó abierta la posibilidad de continuar con ajustes similares en el futuro dependiendo de la evolución económica.
Llega Gabriel Cuadra al dirección de Banxico
El anuncio de la reducción de la tasa coincidió con la incorporación de Gabriel Cuadra como subgobernador del banco central. Cuadra, quien ha formado parte de Banxico por casi tres décadas, asumió su nuevo cargo un día después de ser ratificado por el Senado.
En su primera votación como parte del directorio, Cuadra respaldó el recorte de 50 puntos base, alineándose con la Gobernadora Victoria Rodríguez y los subgobernadores Omar Mejía y Galia Borja. En contraste, el subgobernador Jonathan Heath votó en contra de la medida, al considerar que un ajuste de 25 puntos base habría sido más adecuado en este momento.
El próximo anuncio de política monetaria está programado para el 27 de marzo, y Banxico ya ha insinuado que podría continuar con un nuevo recorte de 50 puntos base, dependiendo del comportamiento de la economía mexicana y las condiciones internacionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Banco de México valorará recortes de mayor magnitud a tasa clave en sus próximas decisiones de política monetaria
Banxico decide recortar tasa de interés en 50 puntos; así quedó a partir de hoy
Peso mexicano cierra en 20.46 este jueves 6 de febrero, reportando ganancias tras recorte de tasa de Banxico
Ebrard ve improbable la imposición de aranceles simultáneos a México y China bajo el gobierno de Trump