Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Publicidad

¿Cómo dejar de recibir publicidad en mi teléfono? De esta forma puedes hacerlo según la PROFECO

El REPEP permite a los consumidores bloquear llamadas y mensajes publicitarios de sectores comerciales, telecomunicaciones y turismo. En caso de incumplimiento, Profeco ofrece la opción de denunciar a los proveedores responsables.

¿Cómo dejar de recibir publicidad en mi teléfono? De esta forma puedes hacerlo según la PROFECO

México. — Recibir llamadas y mensajes con publicidad no solicitada es una molestia constante para los consumidores en México. Para ayudar a quienes desean evitar estas interrupciones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), un servicio gratuito que permite bloquear comunicaciones comerciales de diversos sectores.

¿Cómo registrarse en el REPEP?

Los consumidores pueden inscribir su número telefónico, ya sea fijo o móvil, a través de las siguientes opciones:

  • Por teléfono, llamando al 55 9628 0000 o 800 962 8000.
  • Por correo electrónico, enviando un mensaje a repep@profeco.gob.mx.
  • Vía internet, accediendo al portal oficial: https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp.

Te puede interesar: Estos son los consejos de la semana para cuidar tu economía según PROFECO

Sectores de los que puedes bloquear publicidad

Al registrarse en el REPEP, los usuarios pueden elegir evitar la publicidad de los siguientes sectores:

  1. ✔ Comercio
  2. ✔ Telecomunicaciones
  3. ✔ Turístico
  4. ✔ Todos los anteriores

Una vez completado el registro, los proveedores tienen un plazo máximo de 30 días para dejar de enviar publicidad al número inscrito.

También te puede interesar: Con esta forma de ahorrar puedes mejorar tu economía según PROFECO

¿Cansado de recibir llamadas y mensajes de publicidad no deseados? Con el #REPEP, olvídate de los proveedores molestos...

Publicado por Procuraduría Federal del Consumidor en Miércoles, 5 de febrero de 2025

¿Qué hacer si sigues recibiendo publicidad?

Si después del plazo establecido continúan las llamadas o mensajes no deseados, los consumidores tienen el derecho de denunciar a la empresa responsable. Para hacerlo, es necesario comunicarse con el Teléfono del Consumidor y proporcionar la siguiente información:

  • Nombre de la empresa que sigue enviando publicidad.
  • Número telefónico o correo electrónico del afectado.
  • Datos del número que realizó la llamada o evidencia del mensaje recibido.
  • Descripción de los hechos, especificando la fecha, la hora aproximada y el producto o servicio promocionado.

Para realizar la denuncia, puedes comunicarte al Teléfono del Consumidor en línea a través de http://telefonodelconsumidor.gob.mx/

Impacto del REPEP en la protección del consumidor

Desde su creación en 2007, el REPEP ha acumulado 376,435 números registrados y ha recibido 3,065 denuncias por incumplimiento de empresas. En 2015, 84,564 consumidores se inscribieron en la plataforma, lo que representó un incremento del 162% en comparación con el año anterior. Ese mismo año, la Profeco recibió 414 denuncias, de las cuales el 60% fueron contra empresas de telecomunicaciones, el 30% contra comercios y el 10% contra el sector turístico.

Podría interesarte: Esta fruta de temporada es recomendada por la PROFECO por reducir el riesgo de enfermarte en esta temporada de frentes fríos

Además del REPEP, Profeco pone a disposición otros servicios en línea para la protección del consumidor:

Concilianet, para resolver conflictos con proveedores: http://concilianet.profeco.gob.mx/Concilianet/inicio.jsp

Registro Público de Contratos de Adhesión, para consultar contratos de proveedores: http://rcal.profeco.gob.mx/index.jsp.

Con estas herramientas, los consumidores pueden ejercer su derecho a decidir qué tipo de publicidad reciben y denunciar a las empresas que no respeten sus preferencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados