Confianza del consumidor lleva 3 meses a la baja según Inegi
El pesimismo del consumidor se debe principalmente a preocupaciones sobre la situación económica futura de los hogares y del país, así como el incremento de precios.
![Confianza del consumidor lleva 3 meses a la baja según Inegi](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/MTGX3V7KUZA5PMKG7NIAY2IE44.jpg?auth=bf678763a00e6b009aa0c786d8bfc8a72f3aed9c0a78d92945baf4b6032723b1&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ciudad de México.- El consumidor mexicano comenzó 2025 con una visión pesimista sobre la economía. El Indicador de Confianza del Consumidor (Icc) se ubicó en 46.7 puntos en enero de 2025, lo que representó una caída de 0.3 puntos respecto al mes previo, acumulando tres meses consecutivos a la baja, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El pesimismo del consumidor se debe principalmente a preocupaciones sobre la situación económica futura de los hogares y del país, así como el incremento de precios.
Factores como la cuesta de enero y la nueva administración en Estados Unidos, principal socio comercial de México y fuente de remesas, influyeron en el debilitamiento del indicador.
Promedio anual de confianza
El Icc continúa eliminando el aumento registrado en octubre de 2024, cuando alcanzó un nivel récord de 49.2 puntos, acercándose nuevamente a su promedio anual. La mayor caída se registró en la evaluación de la situación económica futura del hogar (-0.6 puntos) y la situación económica futura del país (-0.9 puntos).
También se redujeron la percepción sobre la situación económica actual del país (-0.2 puntos) y las posibilidades de compra de bienes duraderos como muebles y electrodomésticos (-0.4 puntos).
Los indicadores complementarios también mostraron signos de debilidad por segundo mes consecutivo, con retrocesos en cuatro de las diez categorías que los componen. Destacan las caídas en la percepción de precios al consumidor (-0.23 puntos) y en la posibilidad de salir de vacaciones (-0.72 puntos).
También te puede interesar: Elon Musk trae a México nueva competencia para autos chinos con su Tesla Model Y: Su precio y todo lo que tienes que saber sobre este vehículo de lujo
Los datos provienen de la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor, aplicada en 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, elaborada en conjunto por el Inegi y el Banco de México.
La información refleja un deterioro en la confianza del consumidor en México, con una percepción más pesimista sobre la economía del país y los hogares al inicio del año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Crece generación de empleos en sector privado de EU, superando las previsiones, según encuesta ADP/Stanford Lab
“México es el país con menor tasa de desempleo en el mundo” afirma Sheinbaum
¿Dónde se sienten más inseguros los mexicanos? Estas son las 6 ciudades con mayor percepción de peligro según INEGI
Desempleo llega a su nivel más bajo en el País: Inegi