Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / INE

INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial

La letra “J” y los nacidos en febrero o mayo serán seleccionados para la jornada electoral del 01 de junio.

INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial

MÉXICO.- — El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el sorteo para definir la letra inicial del apellido de los ciudadanos que serán funcionarios de casilla en las elecciones del 1 de junio, en las que se renovará el Poder Judicial, además de los comicios locales en Veracruz y Durango.

¿Quiénes serán los funcionarios de casilla?

A través de un comunicado, el INE informó que la letra seleccionada fue la “J”, mientras que los meses de nacimiento considerados son febrero y mayo, como se determinó en diciembre de 2024.

Esto significa que los ciudadanos mayores de 18 años, cuyo primer apellido empiece con “J” y hayan nacido en esos meses, serán los elegidos.

¿Cómo se seleccionará a los funcionarios de casilla?

El proceso de selección se llevó a cabo en sesión pública con la participación de los Consejos Distritales y Juntas Distritales Ejecutivas.

Durante la sesión, se realizó un sorteo para definir al 13 % de las personas inscritas en cada sección electoral, asegurando que en ningún caso el número de seleccionados sea menor a 50 ciudadanos.

La selección se basó en la lista nominal de electores con corte al 15 de enero de 2024, conforme a lo establecido en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE).

Fechas clave para los ciudadanos seleccionados

El INE anunció que el proceso de notificación y capacitación de los ciudadanos que resulten seleccionados se llevará a cabo del 9 de febrero al 31 de marzo de 2024.

Durante este periodo, los funcionarios recibirán información sobre sus responsabilidades y funciones el día de la elección.

El INE explicó que, a partir de la letra sorteada y con base en el nivel de escolaridad de cada ciudadano, se determinarán los cargos que desempeñarán en la Jornada Electoral.

De esta manera, el organismo busca garantizar la correcta organización de las elecciones, asegurando que la ciudadanía participe activamente en el desarrollo de la jornada electoral del próximo 1 de junio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados