Frente frío traerá mínimas congelantes de hasta -5 grados en algunas partes de México
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta sobre la llegada de un frente frío que provocará temperaturas gélidas de -5 a 0 °C en regiones como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, acompañadas de heladas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un comunicado en el que alerta sobre la llegada de un nuevo frente frío que afectará a varias regiones de México durante el fin de semana del 7 al 9 de febrero de 2025. Este fenómeno meteorológico traerá consigo fuertes vientos, temperaturas gélidas y un contraste climático en diferentes zonas del país.
Pronóstico general para las próximas 72 a 96 horas
- Lluvias y chubascos:
- Canales de baja presión sobre el sureste del país, combinados con la entrada de humedad del océano Pacífico, el golfo de México y el mar Caribe, generarán lluvias e intervalos de chubascos en regiones como la península de Yucatán, el noreste, el oriente, el centro y el sur de México.
- Estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento que podrían causar daños como la caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Temperaturas extremas:
- Calor intenso: Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera provocará un ascenso gradual de las temperaturas en gran parte del territorio nacional. Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 °C en estados como Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Frío extremo: Por otro lado, el frente frío que ingresará el viernes 7 de febrero provocará temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en regiones como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, con posibilidad de heladas.
- Vientos fuertes:
- El frente frío generará rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas como el istmo y golfo de Tehuantepec, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
- También se esperan vientos de componente sur en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con rachas de 40 a 60 km/h.
Pronóstico detallado por día
Viernes 07 de febrero
- Lluvias:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Vientos:
- Rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec, Baja California, Baja California Sur.
- Rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Sábado 08 de febrero
- Lluvias:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Veracruz.
- Vientos:
- Rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y golfo de Tehuantepec.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Domingo 09 de febrero
- Lluvias:
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Estado de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Vientos:
- Rachas de 50 a 70 km/h: Sonora, Chihuahua y Durango.
- Rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas:
- Máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Recomendaciones
- Precauciones por frío: En regiones con temperaturas bajo cero, se recomienda abrigarse adecuadamente, evitar exposiciones prolongadas al aire libre y proteger cultivos y ganado.
- Precauciones por viento: Evitar actividades al aire libre que puedan representar riesgos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y estar atentos a posibles cortes de energía eléctrica.
- Precauciones por lluvias: Mantenerse informado sobre el estado del tiempo, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y tomar precauciones en caso de tormentas eléctricas.
El SMN indicó que continuará monitoreando la evolución de estos sistemas meteorológicos y emitirá actualizaciones en caso de ser necesario. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SMN alerta por impacto de dos frentes fríos simultáneos que “congelarán” varias regiones
Ola de calor no entra a estas regiones; SMN alerta que se estarán congelando
SMN: Varios estados en alerta por fuertes vientos y mínimas de -10 a -5 °C
SMN: Alerta por llegada de masa de aire frío con lluvias y vientos intensos en México