Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Guardia Nacional

México despliega primeros 10 mil elementos de GN en frontera con EU tras amenaza arancelaria de Trump

Los efectivos fueron distribuidos en seis estados fronterizos con labores enfocadas en combatir el narcotráfico, sin realizar control migratorio.

México despliega primeros 10 mil elementos de GN en frontera con EU tras amenaza arancelaria de Trump

El gobierno de México, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Esta medida responde a la amenaza de aranceles del 25% que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado.

Como parte de un acuerdo bilateral, México reforzó la seguridad en su frontera para demostrar cooperación en materia migratoria y comercial. Los elementos de la Guardia Nacional fueron distribuidos en seis estados fronterizos:

Baja California: 3,010 elementos en Tijuana, Tecate y Mexicali.

Sonora: 1,987 elementos en Nogales, San Luis Río Colorado, Sonoyta y Agua Prieta.

Chihuahua: 2,620 elementos en Ciudad Juárez, Puerto Palomas y Ojinaga.

Coahuila: 1,017 elementos en Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Nuevo León: 623 elementos en Colombia.

Tamaulipas: 743 elementos en Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Playa Bagdad, Reynosa y Matamoros.

Según cifras del gobierno, Tijuana recibió la mayor cantidad de efectivos con 1,949 elementos, seguida de Ciudad Juárez con 1,650.

El objetivo será reforzar la frontera entre México y Estdos Unidos.

¿Cuál es el objetivo del despliegue?

El despliegue de la Guardia Nacional tiene como finalidad reforzar la seguridad fronteriza y combatir el narcotráfico. Los elementos vigilan zonas urbanas, rurales, carreteras y aduanas. Sin embargo, su labor no incluye el control migratorio.

La llegada de los elementos fue notoria en varias ciudades. En Ciudad Juárez, un convoy de vehículos militares y de la Guardia Nacional patrulló la frontera con El Paso, Texas. Los guardias inspeccionaron áreas cercanas al muro fronterizo, retirando escaleras y sogas utilizadas para cruzar ilegalmente. También se observaron operativos en Tijuana y otros puntos estratégicos.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la medida durante su visita a América Latina. A cambio, EE.UU. se comprometió a reforzar acciones contra el tráfico de armas hacia México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados