Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL /

¿Qué es el Departamento de Educación y por qué Trump quiere eliminarlo?

El gobierno de Donald Trump continúa su esfuerzo para eliminar el Departamento de Educación.

¿Qué es el Departamento de Educación y por qué Trump quiere eliminarlo?

El presidente Donald Trump ha iniciado el proceso para eliminar el Departamento de Educación de Estados Unidos (DOE), según reportó CNN. Su administración está redactando un decreto para comenzar la disolución de la agencia, en línea con sus promesas de campaña.

¿Qué es el Departamento de Educación?

Creado en 1979 bajo la presidencia de Jimmy Carter, el DOE es el organismo responsable de administrar programas educativos y garantizar el cumplimiento de derechos civiles en las escuelas con fondos federales.

Entre sus principales funciones están:

  • Supervisar préstamos estudiantiles por $1.6 billones de dólares.
  • Administrar becas Pell para estudiantes de bajos ingresos.
  • Distribuir fondos federales a escuelas y universidades.
  • Garantizar la educación especial para niños con discapacidades.

Su presupuesto para 2024 fue de $238,000 millones de dólares, lo que representó menos del 2% del gasto federal total.

¿Por qué Trump quiere eliminarlo?

Trump sostiene que el DOE es un ejemplo de extralimitación del gobierno federal y lo acusa de imponer ideologías progresistas en las escuelas.

Durante su campaña de 2024, afirmó que su administración “drenará el pantano de la educación gubernamental” y “devolverá el control de la educación a los estados”.

El expresidente argumenta que el DOE promueve una agenda “woke” en las aulas y que el gobierno federal no debería intervenir en la educación. Sin embargo, los programas educativos ya están bajo el control de los gobiernos estatales y locales.

Los esfuerzos por abolir o fusionar el DOE no son nuevos. Durante su primer mandato, Trump propuso unir los Departamentos de Educación y Trabajo en una sola entidad, pero la idea no prosperó, a pesar de contar con mayoría republicana en el Congreso.

Imagen de archivo. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

También te podría interesar: Proyecto 2025: Trump negó su participación, pero sus órdenes ejecutivas lo contradicen

Un plan en dos fases

De acuerdo con fuentes citadas por CNN, el nuevo plan de Trump se desarrollaría en dos etapas:

  • Primera fase: el secretario de Educación deberá diseñar una estrategia para reducir la estructura del DOE mediante acciones ejecutivas.
  • Segunda fase: Trump buscará el respaldo del Congreso para aprobar una ley que elimine oficialmente la agencia.

Recientemente, decenas de empleados del DOE fueron puestos en licencia administrativa remunerada tras la prohibición de los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI), una orden impulsada por Trump.

También ha sido blanco del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, que evalúa recortes dentro de la agencia, según reportó The Washington Post.

Consecuencias de la desaparición del DOE

La eliminación del Departamento de Educación implicaría la redistribución de sus funciones en otras agencias, pero el proceso podría ser caótico y afectar gravemente programas esenciales.

Entre los principales impactos destacan:

  • Desfinanciamiento de escuelas y universidades.
  • Dificultades en la educación especial y acceso a becas.
  • Mayor desigualdad en la aplicación de derechos civiles en educación.

Según el experto en política educativa Kevin Welner, la reorganización del DOE “sería un proceso complicado que perjudicaría a millones de estudiantes”.

Por su parte, Dan Zibel, exjurista del DOE, advirtió que cualquier intento de transferir programas educativos a otras agencias requeriría la aprobación del Congreso, lo que podría bloquear el plan de Trump.

Su relación con el Proyecto 2025

Como muchas de las iniciativas de Trump, el plan para eliminar el DOE también se puede encontrar dentro del controversial Proyecto 2025, un documento de 900 páginas elaborado por la Heritage Foundation.

Éste propone una reforma radical del gobierno federal, entre ellas, plantea que el DOE sea eliminado y que sus funciones sean absorbidas por otras agencias, como el Departamento del Tesoro, que asumiría el control de los préstamos estudiantiles.

Más de una docena de exasesores de Trump participaron en la redacción de este plan, cuyo objetivo es “rescatar al país de la izquierda radical”, según su sitio web.

Proyecto 2025: el plan ultraconservador que Trump negó, pero está poniendo en marcha. FOTO: Especial

¿Puede Trump cerrar el DOE?

A pesar de su intención, cerrar el DOE no será sencillo. La eliminación de la agencia requiere una votación en el Congreso, donde los republicanos tienen una mayoría ajustada en el Senado (53-47).

En 2023, un intento de abolir el DOE fracasó en la Cámara de Representantes, cuando 60 republicanos se unieron a los demócratas para rechazar la propuesta.

Sin embargo, Trump podría debilitar significativamente la agencia mediante órdenes ejecutivas que reduzcan su personal y transfieran programas clave a otras dependencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí