Reforma laboral de 40 horas: El sector de seguridad privada en México podría verse afectado si se hace este cambio en la Ley Federal del Trabajo
El oficialismo ha propuesto reducir la jornada laboral a 40 horas semanales; no obstante, el proceso legislativo ha encontrado trabas.
MÉXICO.- La reducción de la jornada laboral es un tema que ha cobrado relevancia en México. En distintos países, esta medida ha mostrado beneficios en la salud de los trabajadores y en la productividad de las empresas. Sin embargo, en el contexto mexicano, un cambio de esta magnitud requiere un análisis profundo y alcanzable.
La iniciativa para disminuir las horas de trabajo enfrenta obstáculos en el Congreso y ha dado pie al debate entre expertos y empleadores.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: ¿Los mexicanos están realmente listos para este cambio en la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos
Propuesta para reducir la jornada laboral con trabas
El oficialismo ha propuesto reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. No obstante, el proceso legislativo ha encontrado trabas. En abril de 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen, pero no llegó al pleno y fue desechado.
En los últimos meses, se han presentado nuevas iniciativas, aunque sin avances concretos.
Empleos en el sector de seguridad privada en México
El sector de seguridad privada en México enfrenta una alta rotación de personal debido a que muchos trabajadores prefieren empleos en aplicaciones como Uber o Didi, lo que ha dificultado la cobertura de puestos disponibles, según Daniel Espinosa Ávila, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).
Te puede interesar: Empresas de seguridad ofrecerán hasta 100 mil empleos a deportados de EU en todo México: ¿Qué puestos estarán disponibles?
¿Cuáles son los empleos que ofrece el sector de seguridad privada?
Las vacantes disponibles incluyen puestos como:
- Guardias de seguridad
- Personal de vigilancia en aeropuertos y líneas aéreas
- Entrevistadores bilingües
- Operadores de call center para emergencias
- Choferes ejecutivos y escoltas
¿Dónde se ofrecen estos empleos?
Las vacantes están disponibles en todo el país, ya que las empresas de seguridad privada tienen presencia a nivel nacional.
Tenemos lugares en todo el país, podemos abrir plazas para ellos, podemos tener hasta 100 mil personas, en empleos directos e indirectos”, afirmó Espinosa.
¿Cómo afectará la reducción de la jornada laboral al sector de seguridad?
El representante de la AMESP señaló que la reducción de la jornada laboral podría incrementar entre un 35 y 40 por ciento los costos de las empresas de seguridad privada.
Actualmente, los turnos suelen ser de 24 horas, pero con la nueva normativa tendrían que reducirse a 11 horas, lo que obligaría a triplicar la plantilla de trabajadores.
Estamos acostumbrados al trabajo de 24 horas, trabajamos turnos de 24 por 24, ahora tenemos que ir a turnos de 11 horas, eso triplica una plantilla de personal. Nadie tiene autorizado presupuesto nuevo a 40 por ciento más”, indicó.
¿Qué soluciones se están proponiendo para reducir costos?
Ante este escenario, la AMESP propone un esquema híbrido que combine personal con tecnología de seguridad electrónica para reducir costos operativos.
Estamos proponiendo que los servicios sean híbridos, que se contrate a un número de personal y en momentos donde no haya mucho movimiento, se contrate equipos de seguridad electrónica, es un esquema híbrido que nos hace abatir los costos”, explicó Espinosa.
Con este modelo, las empresas buscarán mantener la operatividad sin que el incremento en costos laborales afecte su rentabilidad ni la calidad del servicio de seguridad en el país.
Te puede interesar: Reducción de la jornada laboral en México: ¿Peligrará ante la amenaza de aranceles de Trump?
¿Qué sigue en el debate sobre la jornada laboral de 40 horas?
El tema continúa en discusión y no hay una fecha clara para su resolución en el Congreso. La clave será encontrar un equilibrio entre las necesidades de los trabajadores y la productividad empresarial.
Mientras tanto, la flexibilidad y la capacitación podrían ser opciones viables para mejorar las condiciones laborales en el país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Afectará directamente a los días feriados de ser aprobada la reforma este 2025? Esto dice la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Deberás firmar un nuevo contrato si se aprueba la nueva reforma? Estos serían los cambios en la Ley Federal del Trabajo
Jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto: ¿Cuándo se discutirá la nueva reforma que modificaría la Ley Federal del Trabajo?
Jornada laboral de 40 horas: ¿Los mexicanos están realmente listos para este cambio en la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos