Sheinbaum niega que fondos del Infonavit estén en riesgo; esto dijo
Las declaraciones se dan mientras la reforma a la Ley Infonavit está en proceso de aprobación.
CIUDAD DE MÉXICO.- — La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió las afirmaciones de empresarios y líderes sindicales sobre un supuesto riesgo en los fondos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
En conferencia de prensa, aseguró que la reforma a la Ley del Infonavit tiene como objetivo garantizar la transparencia y erradicar la corrupción en el manejo de los recursos destinados a la vivienda.
No es cierto que los fondos estén en riesgo. Todos los trabajadores afiliados al Infonavit, quienes también están inscritos en el Seguro Social, realizan aportaciones junto con sus empleadores. Esas contribuciones se concentran en un fondo regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, del cual una parte se usa para otorgar créditos y otra para la construcción de viviendas”, explicó la mandataria.
Sheinbaum responde a preocupaciones en sector privado y sindical
Las declaraciones de Sheinbaum surgieron en respuesta a las preocupaciones manifestadas por representantes del sector privado y sindical, quienes advirtieron sobre la posible falta de mecanismos de supervisión en la nueva legislación.
Según sus señalamientos, los cambios podrían comprometer 350 mil millones de pesos en recursos circulantes del Infonavit.
Los empresarios y líderes sindicales indicaron que han presentado observaciones a la reforma sin obtener respuesta, lo que los ha llevado a considerar movilizaciones si el Senado no modifica el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados con el respaldo de la mayoría oficialista y de Movimiento Ciudadano.
En su intervención, Sheinbaum descalificó las críticas del Partido Acción Nacional (PAN), que ha acusado al Gobierno de pretender utilizar los fondos del Infonavit con otros fines.
Ese argumento es completamente falso. Los fondos permanecen ahí y ahora se emplearán en la construcción de vivienda con total transparencia y sin corrupción”, afirmó.
Asimismo, la presidenta manifestó su sorpresa ante el rechazo del sector privado a la iniciativa, dado que, según ella, previamente se habían alcanzado acuerdos en reuniones con la Secretaría de Gobernación.
Me extraña que después de haber aceptado algunas modificaciones en la ley presentada al Senado, ahora digan que no están de acuerdo. Esta reforma es para el bien del país y de los trabajadores”, enfatizó.
Te puede interesar: Reforma al Infonavit: Posponen sesión para su aprobación en el Senado
La reforma también permitirá que el manejo de los recursos del Infonavit sea fiscalizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Antes, la dirección del Infonavit tenía una composición donde coexistían sectores patronales y sindicales, algunos de los cuales estuvieron involucrados en actos de corrupción. Ahora, el organismo contará con una dirección general y un consejo tripartito conformado por el Gobierno, el sector empresarial y el sector de los trabajadores. Además, la construcción de vivienda y el uso de los fondos serán completamente transparentes y sujetos a auditoría”, concluyó Sheinbaum.