Trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Yucatán exigen insumos y salarios atrasados bajo protesta
Los trabajadores sindicalizados del Hospital de Alta Especialidad de Yucatán exigen solución a la falta de insumos y salarios atrasados, un problema que se replica en otros hospitales del país.
![Trabajadores del Hospital de Alta Especialidad de Yucatán exigen insumos y salarios atrasados bajo protesta](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/UROLLSIAFNAJDKYLRLH6YHMI24.png?auth=b248d99f89135fec87394fcb990f78e7578330de9e7e5902fcf9689ed52b5ebc&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Mérida, Yucatán, 6 de febrero de 2025. — Este martes, los trabajadores sindicalizados del Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAE) iniciaron una protesta indefinida para exigir soluciones inmediatas a la crisis de insumos y el pago de salarios atrasados. Aproximadamente 1,200 empleados del hospital se unieron a este movimiento, que forma parte de una protesta nacional que también involucra a otros siete hospitales similares en el país.
El desabasto de medicamentos y la falta de insumos afectan a trabajadores y pacientes
Pedro Leal Ábrego, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 100, destacó que las principales demandas de los trabajadores incluyen la dotación urgente de insumos médicos y medicamentos.
Lo más grave es que seguimos sin los insumos necesarios para atender a los pacientes, realizar curaciones y suministrar medicamentos,
— señaló Leal Ábrego,
quien también mencionó el incumplimiento de prestaciones laborales acordadas previamente con las autoridades.
Te puede interesar: “Día sin inmigrantes”: Negocios en EU cierran en protesta por deportaciones masivas de Trump
El desabasto de medicamentos y la carencia de materiales médicos adecuados han afectado gravemente tanto la calidad del servicio como las condiciones de trabajo en el HRAE. Este déficit ha puesto en riesgo la salud de los pacientes y ha generado una creciente frustración entre el personal médico y de apoyo.
![Trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud laboran bajo protesta. / Captura de pantalla de @infilliteras vía X.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/RUS52JAB5RGBZFEUIPCAMH7QTI.png?auth=cd5e8e9770e488ad7c704d19f0f9ba2351d9ef54aa75f01c7c1d35cf96a942fd&smart=true&width=1200&height=744&quality=70)
Retrasos en el pago de salarios y otras prestaciones laborales
Además de la crisis de insumos, los trabajadores sindicalizados denuncian el retraso en el pago de diversas prestaciones laborales, entre ellas los vales de productividad de 2024, el vestuario correspondiente al ejercicio 2023 y la resolución de procesos escalafonarios pactados. La falta de mantenimiento en la infraestructura hospitalaria y en los equipos médicos también se ha convertido en una preocupación constante.
También te puede interesar: Personal del Hospital General de Sonora labora bajo protesta por falta de insumos
Leal Ábrego subrayó que este paro busca llamar la atención de las autoridades para que se resuelvan los problemas de manera urgente.
Los trabajadores enfrentan una situación crítica que no solo afecta su bienestar, sino también el de los pacientes que dependen de este hospital,
— señaló.
Una protesta nacional que resalta la crisis del sector salud
Este paro en el HRAE no es un caso aislado. En otros hospitales de la Secretaría de Salud, los trabajadores sindicalizados también han comenzado a movilizarse por las mismas razones: el desabasto de insumos, la falta de pago de prestaciones y la crisis en los servicios médicos. La protesta en Yucatán se replica en diferentes estados del país, unificando a los trabajadores de la salud en un llamado a la acción urgente por parte de las autoridades.
La situación crítica en el HRAE y el futuro de la atención médica en Yucatán
La falta de insumos y la inadecuada infraestructura en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán pone en evidencia una crisis que afecta tanto a los trabajadores como a los pacientes. En un momento en que el sector salud enfrenta grandes desafíos, la resolución de estos problemas se vuelve más urgente que nunca, no solo para mejorar las condiciones laborales de los empleados, sino para asegurar que los servicios médicos no se vean comprometidos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a dos personas por ingresar ilegalmente a secundaria y querer agredir a un alumno que tenían “en la mira”, en Yucatán
Padres de familia cierran preescolar y bloquean calle para exigir cambio de directora por supuestos malos tratos y prepotencia; la acusan de discriminación contra menor con discapacidad
Empleado de empresa de valores dispara accidentalmente en el Monte de Piedad de Mérida; no se reportaron heridos ni daños
Madre encadenada en Jalisco exige justicia por su hijo sustraído