Claudia Sheinbaum presenta acciones para combatir el huachicol y mejorar la vigilancia del combustible en México
La iniciativa presentada por Claudia Sheinbaum busca fortalecer la vigilancia del proceso de distribución de combustibles en México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso recientemente nuevas medidas para enfrentar el robo de combustibles, conocido como huachicol.
Estas medidas están contempladas en las leyes secundarias en materia de energía, que buscan establecer un control más efectivo sobre la distribución de gasolinas en el país. Sheinbaum detalló que se asignará una única entidad para supervisar todo el proceso, desde la importación hasta la venta de los combustibles al consumidor final.
¿Qué propone la presidenta para el seguimiento del combustible?
Sheinbaum indicó que la Secretaría de Energía (Sener) será la responsable de vigilar la ruta de los combustibles. Esto incluirá el control de los combustibles importados, como aquellos provenientes de Estados Unidos, así como los que salen de las refinerías de Pemex.
El objetivo es asegurar que el seguimiento del combustible se realice de manera eficiente y con trazabilidad, es decir, saber en todo momento quién es el responsable de cada carga, desde que el combustible ingresa al país hasta que llega a las estaciones de servicio.
¿Cómo se implementará esta supervisión en la práctica?
La propuesta de la mandataria es crear un sistema de supervisión centralizado que permita un control más rígido sobre el combustible. En este sistema, la Sener será la encargada de asegurar que todos los involucrados en el proceso de distribución informen sobre el recorrido y destino del combustible.
La medida incluye la obligatoriedad de registrar la trazabilidad del producto, lo que permitirá a las autoridades seguir de cerca su recorrido y garantizar que llegue de manera adecuada a las estaciones de servicio.
El papel de la Secretaría de Energía en la implementación de estas medidas
La Secretaría de Energía, como cabeza del sector energético, jugará un papel fundamental en la implementación de estas medidas. Será responsable de coordinar los esfuerzos para garantizar la correcta distribución del combustible y la prevención del robo en los ductos. Además, se está desarrollando un modelo especial que complementará las estrategias existentes para enfrentar el robo de combustible en las áreas más vulnerables.
Con estas medidas, el gobierno federal espera establecer un control más estricto sobre la distribución de combustibles en México.
Te podría interesar: ¿Por qué es más cara la gasolina en México que en Estados Unidos?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum busca un “precio máximo voluntario” de la gasolina en México: ¿Qué significa?
Revisará Onexpo si Profeco puede señalar a gasolineras con lonas
El precio de la gasolina no ha aumentado, afirma Profeco; llama a consumidores a reportar costos excesivos
Profeco alerta sobre gasolineras con precios hasta $27 por litro