Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Gerardo Fernández Noroña

Morena no respaldará reforma que permite ‘embargar’ nómina de empleados para pagar créditos: Noroña

Noroña afirmó que Morena no tomará decisiones en contra de los trabajadores y que la propuesta no tiene futuro.

Morena no respaldará reforma que permite ‘embargar’ nómina de empleados para pagar créditos: Noroña

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que Morena no respaldará la reforma que busca implementar la “cobranza delegada”, mecanismo que habría permitido el embargo de hasta el 40% del salario de los trabajadores para el pago de créditos de nómina. La iniciativa, promovida por los legisladores Pedro Haces, de Morena, y Luis Armando Melgar, del Partido Verde, generó una fuerte controversia y fue detenida en comisiones.

Fernández Noroña declaró que la reforma no tiene futuro, pues Morena no tomará decisiones en contra de los trabajadores del país. Según el senador, la propuesta de cobranza delegada ha sido utilizada para engañar a los trabajadores con créditos supuestamente accesibles que, en realidad, terminan siendo una carga financiera insostenible.

“Veo difícil su aprobación: es un tema muy controvertido pero que ha servido para engatusar a los trabajadores con créditos supuestamente accesibles que acaban siendo una pesadilla. Se entiende que puede haber créditos al salario pero hay que ser cuidadosos con el salario de los trabajadores, pero no le veo futuro”, compartió Noroña según información de El Diario MX

El legislador también señaló que la bancada de Morena no había revisado a fondo la propuesta y que no hay condiciones para su aprobación.

No le veo futuro, no le veo posibilidades. No vamos a tomar nunca una decisión contraria a los trabajadores del País. No veo ninguna condición para que esto se apruebe”, aclaró.

Contexto de la iniciativa

Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda habían programado discutir y aprobar un dictamen de reformas en materia de crédito de nómina y cobranza delegada. Sin embargo, la discusión fue cancelada debido a la fuerte oposición y a las críticas de distintos sectores.

Esta propuesta ha sido severamente cuestionada por partidos de oposición y sindicatos, quienes argumentan que la figura de “Crédito de Nómina con Cobranza Delegada” carece de una regulación adecuada dentro del marco jurídico vigente.

Asimismo, advierten que permitir el embargo del salario de los trabajadores podría derivar en abusos por parte de las instituciones financieras y en un sobreendeudamiento de la clase trabajadora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados