Nayarit: restringen música que haga apología al delito en eventos públicos
Se aplicarán sanciones que van desde la suspensión del evento hasta la revocación de permisos y multas.
El gobierno del estado de Nayarit ha tomado una decisión polémica al prohibir la interpretación y reproducción de corridos tumbados en eventos públicos. La medida alcanza a artistas de renombre como Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida, quienes han sido parte fundamental del fenómeno musical de los corridos tumbados.
Desde el pasado martes, un decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado establece que queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo.
Esto incluye los géneros conocidos como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han experimentado un auge en las listas de popularidad en los últimos años.
Con esta medida, el gobierno de Nayarit ha facultado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para llevar a cabo operativos de inspección en eventos públicos y privados.
Te podría interesar: Peso Pluma, bajo investigación en EE.UU. por presuntos nexos con el crimen organizado
En caso de incumplir el decreto, se aplicarán sanciones que van desde la suspensión del evento hasta la revocación de permisos para los establecimientos donde se realicen las presentaciones.
Con esta resolución la SSPC podrá inspeccionar eventos públicos y privados
Las autoridades han dejado claro que la intención de esta prohibición es evitar que los corridos tumbados continúen promoviendo mensajes de violencia, apología del delito y conductas antisociales.
Sin embargo, la medida ha generado debate, ya que muchos consideran que esta música también forma parte de la identidad cultural y musical de la población juvenil.
Además de las sanciones, el gobierno estatal ha anunciado que implementará programas educativos y culturales orientados a promover el arte y la música como herramientas para la construcción de paz y el fortalecimiento de valores positivos en la sociedad.
Con esta decisión, Nayarit se suma a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que también han adoptado regulaciones similares en los últimos años.
En algunos casos, incluso se han impuesto multas millonarias a quienes han infringido las normas relacionadas con la música de corridos tumbados.
La medida sigue generando reacciones encontradas, pues mientras algunos apoyan la iniciativa para frenar la violencia en las letras, otros defienden el derecho a la libre expresión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum desafía fallo del T-MEC con reforma para prohibir el maíz transgénico
¿Por qué a los mexicanos no les gusta Emilia Perez?
Hombre asegura que si Estados Unidos prohíbe TikTok dejará de pagar impuestos
Avioneta con 5 tripulantes se desploma en Nayarit; reportan cuatro víctimas mortales