Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego se lanza contra los “progres” LGBTQ+ por “burlarse de la fe católica” con la nueva exposición de Fabián Cháirez, “La venida de Dios”, en la UNAM: ¿De qué trata?

El artista ya había acaparado atención en 2019, cuando su pintura “La Revolución” desató una fuerte controversia por su representación de Emiliano Zapata en tacones y con una pose considerada afeminada.

Ricardo Salinas Pliego se lanza contra los “progres” LGBTQ+ por “burlarse de la fe católica” con la nueva exposición de Fabián Cháirez, “La venida de Dios”, en la UNAM: ¿De qué trata?

CIUDAD DE MÉXICO.- La muestra “La venida del Señor” del artista Fabián Cháirez, inaugurada en la Academia de San Carlos de la UNAM el 5 de febrero de 2025, ha provocado un intenso debate en redes sociales.

Usuarios han expresado opiniones encontradas sobre la exposición, que fusiona elementos del arte sacro con representaciones eróticas.

El usuario de X (antes Twitter) Santiago Román Delgado publicó un mensaje criticando la muestra y acusando a la UNAM de “burlarse de la fe católica”.

Su publicación fue amplificada por Ricardo Salinas Pliego, empresario y fundador de Grupo Salinas, quien cuestionó el papel de la universidad al albergar este tipo de exposiciones:

Woooow… ¿en qué se ha convertido la máxima casa de estudios del país con estos #Gobiernicolas de 💩?”, señaló en su cuenta oficial.

¿De qué trata “La venida del Señor”?

Según se refleja en un artículo de Chilango.com, la exposición de Fabián Cháirez presenta nueve pinturas al óleo donde figuras religiosas como ángeles, monjas y cardenales aparecen en escenas de éxtasis. Según el artista, su obra busca establecer un paralelismo entre el éxtasis religioso y el éxtasis sexual.

Esta es una serie de nueve piezas en las que recurro a imágenes religiosas y personajes del imaginario católico para hacer una comparación entre el éxtasis religioso y el éxtasis sexual”, explicó Cháirez durante la inauguración de la muestra.

Algunas de las piezas expuestas incluyen La Anunciación, Sacramento I y La Inmaculada, obras que combinan técnicas clásicas con representaciones contemporáneas.

¿Quién es Fabián Cháirez?

Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Cháirez es un artista plástico reconocido por desafiar los estereotipos tradicionales de la masculinidad. Su obra explora temas de género, identidad y erotismo.

En 2019, su pintura La Revolución desató una fuerte controversia por su representación de Emiliano Zapata en tacones y con una pose considerada afeminada. La pieza generó debates sobre la apropiación de figuras históricas en el arte contemporáneo.

¿Dónde y hasta cuándo se puede visitar “La venida del Señor”?

La exposición estará disponible hasta el 7 de marzo de 2025 en la Academia de San Carlos, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada es gratuita.

  • Ubicación: Calle de la Academia 22, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.
  • Estación de metro cercana: Zócalo/Tenochtitlán (Línea 2).

¿Qué es la Academia de San Carlos?

Fundada en 1781, la Academia de San Carlos es una de las instituciones artísticas más antiguas de América. Impulsada por Carlos III de España, surgió como parte de los esfuerzos para modernizar la Corona española según la filosofía de la Ilustración.

De acuerdo con la UNAM, “la institución se formalizó en 1783 y se inauguró oficialmente el 4 de noviembre de 1785, marcando un cambio radical en la vida artística del virreinato”.

Debate sobre los límites del arte

El debate en redes sociales sobre “La venida del Señor” refleja una discusión más amplia sobre los límites de la expresión artística y la libertad de creación.

Mientras algunos consideran que la exposición es una crítica válida al conservadurismo, otros creen que es una provocación innecesaria.

El arte contemporáneo ha explorado constantemente la relación entre la religión y la sexualidad, y la obra de Cháirez se suma a una tradición de artistas que han utilizado imágenes religiosas para cuestionar estructuras de poder.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados