En más de 40 años no se ha podido frenar el tráfico de droga en las fronteras, según Armando Rodríguez Luna
Entre las acciones anunciadas, destaca el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional dentro del llamado “Operativo Frontera”. Sin embargo, expertos en seguridad consideran que cumplir con las condiciones impuestas por Trump es un reto monumental.
![En más de 40 años no se ha podido frenar el tráfico de droga en las fronteras, según Armando Rodríguez Luna](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/2G5OXDJMM5FDZCIDHCHIWA6VME.jpg?auth=81ad5ae2c78d03a41a80a26a80d39bf04805f76f8021e468d37a4745466630a2&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, alcanzó un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por al menos un mes. A cambio, el gobierno mexicano reforzará la seguridad en la frontera con Estados Unidos y endurecerá las medidas contra el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
Entre las acciones anunciadas, destaca el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional dentro del llamado “Operativo Frontera”. Sin embargo, expertos en seguridad consideran que cumplir con las condiciones impuestas por Trump es un reto monumental.
Armando Rodríguez Luna, especialista en seguridad, inteligencia y prevención, señaló que “llevamos alrededor de 40 años con políticas antinarcóticos tratando de detener marihuana, cocaína, heroína, metanfetaminas y ahora el fentanilo, y nunca se ha logrado”.
El papel de México, Canadá y China en el tráfico de fentanilo
Estados Unidos no solo ha exigido medidas contra el tráfico de fentanilo a México, sino también a Canadá. El primer ministro Justin Trudeau anunció que su país tomará acciones similares para evitar la imposición de aranceles.
Rodríguez explica que el fentanilo es un problema complejo que involucra a varios actores. “Los precursores de esta droga son producidos en gran medida en China y utilizados por empresas farmacéuticas. Sin embargo, una parte de esos químicos es adquirida por cárteles mexicanos, quienes fabrican el opioide sintético y lo trafican a Estados Unidos”.
Según el especialista, las acciones contra el tráfico de fentanilo han sido insuficientes. “Las políticas de seguridad han fracasado durante décadas. No hay absolutamente nada que nos haga pensar que esta vez será diferente, y mucho menos en 30 días”.
El verdadero objetivo de Trump: Ventajas comerciales
David Saucedo Torres, consultor en seguridad, sostiene que el presidente estadounidense busca aprovechar la situación para obtener beneficios comerciales y renegociar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “El tema de seguridad no le interesa a Trump. Es una bandera de campaña que le permite mostrar firmeza, pero su verdadero objetivo es el déficit comercial con México y la renegociación del T-MEC”.
La violencia en México podría aumentar
Rodríguez advirtió que la agenda de Trump contra el narcotráfico podría desatar una ola de violencia en México. “Ya tenemos un problema grave en Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Michoacán, Guerrero, Sonora y Tamaulipas. Si hay acciones bilaterales impulsadas por EU, podrían estimular aún más la violencia entre grupos criminales”.
El experto recordó que la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, generó un repunte de violencia en el país. “El país está en una situación frágil en materia de seguridad. Cualquier acción drástica podría avivar el conflicto”.
También te puede interesar: ‘Mayo’ Zambada entrega lista de políticos ligados al narco a EU, estos nombres se filtran según Luis Chaparro
Estrategia mexicana contra el fentanilo
Ante la crisis del fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó la campaña “Aléjate de las drogas, el fentanilo mata”, con la meta de llegar a 11.8 millones de jóvenes y prevenir el consumo de este opioide.
A pesar de estas medidas, analistas aseguran que sin una cooperación internacional efectiva entre México, Canadá, China y EE.UU., el tráfico de fentanilo continuará representando un problema grave para la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: En México no se ha encontrado un laboratorio donde se fabrique fentanilo
Esto es lo que el fentanilo le hace a tu cuerpo en pequeñas o mayores dosis; Cofepris alerta sobre la exposición a esta droga letal
Fentanilo se empezaría a producir en México desde el gobierno de Peña Nieto según Anabel Hernández
Elon Musk duda que los cárteles puedan ser detenidos sin intervención de EU tras decomiso de fentanilo en Sonora