SAT lanza dos nuevas plataformas digitales para facilitar cumplimiento fiscal
A través de sus redes sociales, la dependencia informó que la primera plataforma está diseñada para personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales, así como de Arrendamiento.
![SAT lanza dos nuevas plataformas digitales para facilitar cumplimiento fiscal](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/FRBTLOFE7JBHTBYORI2QNPMYN4.jpg?auth=a87d51db64748a400664f9aa61cadcbea8f4f0ec1782e7a4e08be3c74b08c582&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció este viernes el lanzamiento de dos plataformas digitales con el objetivo de optimizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
A través de sus redes sociales, la dependencia informó que la primera plataforma está diseñada para personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales, así como de Arrendamiento. La segunda está enfocada en la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), aplicable a personas físicas y morales.
Nueva plataforma para Actividades Empresariales y Profesionales y de Arrendamiento
A partir del ejercicio fiscal 2025, los contribuyentes inscritos en estos regímenes deberán presentar sus pagos provisionales o definitivos de Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a través del portal https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx.
Entre las principales novedades de la plataforma está la precarga de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos y recibidos, incluyendo ingresos, egresos y pagos, con opción de modificación. Además, se incluirá información sobre CFDI de nómina y remanentes de pérdidas fiscales de ejercicios anteriores.
También te puede interesar: Evita multas del SAT: Éste es el monto máximo que puedes transferir a familiares o amigos
Plataforma para la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)
Desde el 3 de febrero de 2025, las personas físicas y morales obligadas a presentar la DIOT deben hacerlo a través del portal https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx. Esta declaración permite reportar el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en operaciones con proveedores.
Entre los beneficios de la nueva plataforma se encuentran:
- Carga batch: Permite generar y cargar archivos en formato .txt con información del IVA de los proveedores.
- Carga manual: Facilita la captura de un menor número de operaciones o la complementación de registros previamente cargados.
- Envió de más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
- Generación automática de acuse de recibo como constancia de presentación.
Finalmente, el SAT exhortó a los contribuyentes a actualizar sus obligaciones fiscales o realizar los cambios correspondientes mediante el “Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones” disponible en el Portal del SAT.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT rompe récord de recaudación de impuestos en 2024; llegaron a los 4.9 billones de pesos
SAT anuncia que contribuyentes del Resico no presentarán declaración anual
SAT ofrece GRANDES DESCUENTOS para estas personas
Además de Shein y Temu estas plataformas te pedirán CURP y RFC al hacer tu pedido: SAT