Servicio Meteorológico Nacional alerta de temperaturas extremas en México: Mucho calor y mucho frío
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México emitió un pronóstico para los días 7 al 11 de febrero de 2025, destacando temperaturas extremas y fenómenos meteorológicos significativos.
![Servicio Meteorológico Nacional alerta de temperaturas extremas en México: Mucho calor y mucho frío](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/QLAUBCUXJJHXJGOTB6NGSKQHU4.jpg?auth=0daaee2898760b24634a2faf64f0699709f4a815d478bdb688cf5fa8fae9ad04&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México emite un pronóstico para los próximos días, destacando condiciones climáticas extremas en diversas regiones del país. Aquí te presentamos una descripción de lo que se espera en cada entidad federativa durante este período.
Fenómenos desde el viernes 7 hasta el lunes 10 de febrero
El Servicio Meteorológico Nacional ha identificado varios sistemas meteorológicos que afectarán el clima en México, incluyendo un nuevo sistema frontal, una línea seca y la corriente en chorro subtropical. Estos factores generarán vientos fuertes con posibles tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias aisladas en Baja California. Además, se pronostica un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que pueden alcanzar entre 35°C y 40°C en 16 entidades del país, y hasta 40°C a 45°C en ciertas áreas.
Pronóstico a 24 horas (viernes 7 a sábado 8 de Febrero)
- Sistema frontal y circulación anticiclónica: Un canal de baja presión sobre el sureste del país, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, originará lluvias e intervalos de chubascos en estados del noreste, oriente, sur y sureste, incluyendo la Península de Yucatán. El ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas en Michoacán y Guerrero.
- Circulación anticiclónica: Mantendrá un ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en estados del litoral del Pacífico, la Península de Yucatán y zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con cielos despejados y sin probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, occidente y centro del país.
- Vientos fuertes: Un nuevo frente frío se aproximará a Baja California, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en el noroeste del territorio nacional, así como lluvias aisladas en Baja California. Una línea seca sobre Coahuila intensificará los vientos de componente sur en el noreste del país.
Efectos pronosticados
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Michoacán, Guerrero y Quintana Roo.
- Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con Rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
- Viento de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 70 km/h: Coahuila.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán; con tolvaneras en Sonora y Chihuahua.
- Temperaturas máximas:
- 40 a 45°C: Guerrero y Oaxaca.
- 35 a 40°C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas.
- 30 a 35°C: San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas mínimas:
- -10 a -5°C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0°C con heladas para la madrugada del sábado: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5°C para la madrugada del sábado: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), San Luis Potosí (occidente), Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Pronóstico a 48 horas (sábado 8 a domingo 9 de febrero)
- Nuevo sistema frontal: El nuevo sistema frontal se extenderá con características de estacionario en el norte de Baja California y cerca de la frontera norte de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical y una línea seca sobre Coahuila, ocasionarán vientos fuertes sobre el noroeste, norte y noreste del país.
- Ingreso de humedad: Canales de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias y chubascos en dichas regiones, incluida la Península de Yucatán. El ingreso de humedad del Océano Pacífico originará lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente y sur de México.
- Circulación anticiclónica: Mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, pronosticándose temperaturas de 35 a 40°C en 16 entidades del país, de 40 a 45°C en Oaxaca. Sin probabilidad de lluvia en el noroeste, norte, noreste y centro del país.
Efectos pronosticados para el sábado 8 de febrero
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Puebla y Veracruz.
- Viento de componente norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso de la tarde.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas:
- 40 a 45°C: Oaxaca.
- 35 a 40°C: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas.
- 30 a 35°C: Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas:
- -10 a -5°C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0°C con heladas para la madrugada del domingo: zonas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5°C para la madrugada del domingo: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas (del domingo 9 al martes 11 de febrero)
- Sistema frontal estacionario: El nuevo sistema frontal prevalecerá extendido con características de estacionario sobre la frontera noroeste, norte y noreste de México, en interacción con la corriente en chorro subtropical, generará vientos fuertes en dichas regiones; así como lluvias y chubascos, principalmente el lunes. Se prevé que, durante la noche del martes, el sistema frontal se mueva hacia Texas, EUA y deje de afectar al país.
- Ingreso de humedad: Canales de baja presión sobre el oriente y sureste del territorio nacional, junto con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, producirán lluvias y chubascos en dichas regiones, incluida la Península de Yucatán. El ingreso de humedad del Océano Pacífico originará lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente y sur de México.
- Circulación anticiclónica: Mantendrá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional (excepto el noroeste), pronosticándose temperaturas de 35 a 40°C en 16 entidades del país, de 40 a 45°C en Guerrero y Oaxaca.
- Incremento de probabilidad de lluvia: A partir del lunes, una circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad del Océano Pacífico incrementarán la probabilidad de lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente, centro y sur del país.
- Vaguada polar: En el transcurso del martes, una vaguada polar ingresará al noroeste de México, en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán vientos muy fuertes a intensos en dicha región y el norte de México, con rachas de 80 a 100 km/h en Sonora, Chihuahua y Durango; así como lluvias aisladas en Baja California.
Te puede interesar: A partir de esta fecha comienza la temporada de huracanes 2025, y aquí está la lista de todas las tormentas que se esperan en los próximos meses
Efectos pronosticados para el domingo 9 de febrero
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Campeche.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas:
- 40 a 45°C: Guerrero y Oaxaca.
- 35 a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Morelos y Puebla (suroeste).
- 30 a 35°C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas:
- -10 a -5°C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
- -5 a 0°C con heladas para la madrugada del lunes: zonas de Baja California, Sonora y Zacatecas.
- 0 a 5°C para la madrugada del lunes: zonas de Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Efectos pronosticados para el lunes 10 de febrero
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Campeche y Yucatán.
- Temperaturas máximas:
- 40 a 45°C: Guerrero y Oaxaca.
- 35 a 40°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Durango (occidente), Zacatecas (sur), Morelos, Puebla (suroeste) y Chiapas.
- 30 a 35°C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperaturas mínimas:
- -10 a -5°C con heladas para la madrugada del martes: zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- -5 a 0°C con heladas para la madrugada del martes: zonas de Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- 0 a 5°C para la madrugada del martes: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.
Advertencias
- Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.
- Es importante mantenerse informado sobre las actualizaciones del clima y tomar medidas preventivas para evitar riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Alertan de lluvias, vientos y frío para estos estados de México
Pronóstico del clima: Frente frío 23 provocará temperaturas de hasta -15 °C, lluvias y fuertes vientos hoy en gran parte de México
SMN emite alerta por onda de frío este domingo en el norte del país
SMN: Mínimas congelantes de hasta -15 grados en varios estados de México