Claudia Sheinbaum defiende la soberanía de México y Fuerzas Armadas la respaldan: “Nuestra soberanía no es negociable”, afirman
La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una advertencia a quienes amenazan la soberanía de México durante la ceremonia por el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad hoy en Ciudad de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- En una ceremonia solemne celebrada la mañana de este domingo, el 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad se conmemoró en el Castillo de Chapultepec, Ciudad de México. Este evento, de gran importancia histórica, contó con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien además funge como Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas Mexicanas.
Defensa resalta la lealtad a la patria
Durante la ceremonia, el Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó la importancia de la lealtad no solo para los militares, sino para cada mexicano que desea construir un legado para las futuras generaciones. Trevilla destacó que “la lealtad obliga a quienes la practican a ser íntegros, honestos, honorables y valientes”.
El titular de la Sedena también recalcó que, en la actualidad, la lealtad hacia la nación se encuentra profundamente arraigada en el corazón del pueblo mexicano.
Estamos conscientes que como lo ha señalado nuestra comandanta suprema, y es una visión compartida por la sociedad, nuestra soberanía no es negociable”, expresó, reafirmando el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas con la defensa de la soberanía nacional.
Claudia Sheinbaum y la defensa de la Soberanía
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una advertencia clara y contundente a quienes amenazan la soberanía de México. En un evento reciente en Zirahuén, Michoacán, donde encabezó el Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, Sheinbaum señaló que “nadie se atreva a violar la soberanía” del País.
Este pronunciamiento ocurre en un contexto de tensiones internacionales, especialmente ante las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a México. Sin embargo, esas amenazas fueron detenidas temporalmente luego de un acuerdo para enviar 10,000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos. En ese sentido, Sheinbaum reafirmó que los mexicanos que cruzan hacia el Norte siempre contarán con el respaldo de su gobierno.
Apoyo a los mexicanos en Estados Unidos
Claudia Sheinbaum también abordó la situación de los mexicanos en Estados Unidos, resaltando el importante papel que desempeñan en la economía estadounidense.
Estados Unidos no sería quien es, sin las mexicanas y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, afirmó con firmeza.
La presidenta también destacó que el 80% de los recursos que los trabajadores mexicanos generan en el territorio estadounidense se quedan en ese país, mientras que solo el 20% es enviado de vuelta a México. A pesar de esta disparidad, los envíos a México alcanzaron la impresionante cifra de 65 mil millones de dólares el año anterior.
Sheinbaum subrayó el apoyo constante de su gobierno hacia los connacionales en la Unión Americana, y los calificó como “héroes de la patria”. Aseguró que las sedes consulares de México en los Estados Unidos están siendo fortalecidas para ofrecer apoyo a los mexicanos que decidan regresar a su país, brindándoles incluso facilidades de transporte.
Reconocimiento a los trabajadores mexicanos
La presidenta también aprovechó la ocasión para resaltar el esfuerzo y la dedicación de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos. Pidió que “nadie diga nada de los mexicanos”, ya que, según ella, son los mejores trabajadores en diversas áreas, como el campo, la construcción, la industria y los servicios.
Con información de Infobae.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum y su gabinete negocian contrarreloj con el gobierno de Trump para evitar aranceles: debe convencer a Washington de los avances en temas clave