El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Billetes falsos

Falsificación de billetes en México: los primeros casos documentados

El primer caso identificado ocurrió en octubre de 1934 en la Ciudad de México, cuando se detectó una gran cantidad de billetes falsos de 20 dólares en circulación. La investigación llevó a la captura de Alfredo Héctor Donadieu, alias “Enrico Sampietro”, quien se identificó como el responsable de la falsificación.

Ciudad de México.– La falsificación de billetes ha sido un problema recurrente en la historia económica del país, lo que ha llevado al Banco de México (Banxico) a desarrollar medidas especializadas para combatir este delito. De acuerdo con registros oficiales, los primeros casos de falsificación documentados en México datan de la década de 1930.

El primer caso identificado ocurrió en octubre de 1934 en la Ciudad de México, cuando se detectó una gran cantidad de billetes falsos de 20 dólares en circulación. La investigación llevó a la captura de Alfredo Héctor Donadieu, alias “Enrico Sampietro”, quien se identificó como el responsable de la falsificación.

1941

No fue sino hasta 1941 cuando se registró la primera falsificación de un billete emitido por el Banco de México. En esa ocasión, la denominación afectada fue la de 50 pesos, y nuevamente, la investigación que el responsable era Enrico Sampietro. Se descubrió que utilizó técnicas similares a las empleadas en la falsificación de dólares en Cuba, lo que facilitó su identificación.

A raíz de estos incidentes, el Banco de México creó en 1941 el Departamento de Investigaciones Especiales, dirigido por el criminólogo Alfonso Quiroz Cuarón. Este organismo tuvo la misión de fortalecer la lucha contra la falsificación de papel moneda e implementar medidas de seguridad más avanzadas para la detección y prevención de este delito.

También te puede interesar: ¿Cómo identificar billetes falsos en México? Guía práctica para detectarlos

Estos primeros casos marcaron el inicio de los esfuerzos institucionales en México para garantizar la autenticidad de los billetes. Con el paso de los años, las tecnologías de seguridad han evolucionado significativamente, sin embargo, la falsificación sigue representando un reto constante para las autoridades.

Temas relacionados