Prevén que viajes de negocios crezcan 9%
En la actualidad el País tiene una oferta diversificada de productos para las empresas que desean realizar sus eventos, al considerar la cultura, la gastronomía, el personal, los recintos de diferentes tamaños y tipos de eventos
CIUDAD DE MÉXICO.- El turismo de negocios en México va a crecer a una tasa de 9% a lo largo de 2025, aunque habrá retos para el sector y la economía nacional, anticipó el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).
El mercado interno con viajes nacionales e internacionales va a crecer. Tenemos los ojos del mundo puestos sobre nosotros porque hemos estado haciendo bien las cosas en el sector. Eso motiva a una mayor actividad aunado al desarrollo de infraestructura y el impulso que el sector privado está dando en los servicios y promoción”, aseguró Michel Wohlmuth, presidente del Comir.
El Turismo de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones generó en 2024 más de 300 mil eventos, superando el récord alcanzado en 2019, antes de la pandemia de Covid-19, la cual asestó el peor impacto negativo a la actividad, que reportó una contracción en los eventos de 95% en 2020.
Destacó que en la actualidad el País tiene una oferta diversificada de productos para las empresas que desean realizar sus eventos, al considerar la cultura, la gastronomía, el personal, los recintos de diferentes tamaños y tipos de eventos.
Además de existir productos que vuelven al sector más atractivo, como son los de sol y playa en destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, Riviera Maya, Riviera Nayarit, Huatulco, Acapulco, Veracruz, entre otros.
Tal vez te interese: Conagua advierte sobre ingreso de nuevo frente frío por la frontera Norte de México: ¿Cómo será el clima hoy en cada estado del País?