Así puedes deshacer manchas en la piel con una sencilla receta
Estas manchas aparecen debido al aumento en la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, lo que provoca áreas de tono más oscuro en comparación con la piel circundante.
![Así puedes deshacer manchas en la piel con una sencilla receta](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/NBUAXA47TFHSNH37FOXK63DRJA.png?auth=284a8204d93e35d321b6d00c4a265f175ffe593abc3cdd3d240a72e1e82922ff&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
México.- Las manchas oscuras en la piel, conocidas como hiperpigmentación, son una preocupación estética común que afecta a personas de todas las edades. Aunque no representan un riesgo directo para la salud, muchas personas buscan eliminarlas para lograr un tono de piel más uniforme.
Estas manchas aparecen debido al aumento en la producción de melanina, el pigmento responsable del color de la piel, lo que provoca áreas de tono más oscuro en comparación con la piel circundante. Las zonas más comunes donde aparecen estas manchas son el rostro, las manos y los hombros.
Causas de la hiperpigmentación
Según Medical News Today, existen diversas causas que favorecen la aparición de manchas en la piel, entre las que destacan la exposición prolongada al sol, los cambios hormonales, los efectos secundarios de medicamentos, la inflamación, cicatrices de heridas, irritación por productos cosméticos e incluso enfermedades como la diabetes.
Las manchas solares, también conocidas como lentigos solares o manchas hepáticas, son las más frecuentes y se producen por la sobreproducción de melanina debido a la exposición continua a los rayos ultravioleta (UV).
El melasma, una condición asociada a cambios hormonales, afecta principalmente a las mujeres, especialmente durante el embarazo. Además, algunos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), las tetraciclinas y los psicotrópicos pueden provocar hiperpigmentación como efecto secundario. Afecciones inflamatorias de la piel, como el acné o la psoriasis, también pueden contribuir al desarrollo de manchas oscuras.
También te puede interesar: Esta es la mejor receta para las tortillas de harina estilo “Sonora” ¿la conocías?
Tratamientos Naturales para Desmanchar la Piel
En respuesta a la creciente demanda de soluciones naturales, muchos recurren a ingredientes naturales que ofrecen propiedades terapéuticas y nutritivas para tratar la hiperpigmentación de manera efectiva, sin los efectos secundarios que a veces acompañan a los tratamientos dermatológicos convencionales.
- Papa: La papa contiene nutrientes como potasio, azufre, cobre, calcio y vitaminas B y C que ayudan a renovar las células de la piel y aclarar las manchas. Una mascarilla a base de papa triturada, miel y aplicación durante 20 minutos, dos veces por semana, puede mejorar visiblemente el tono de la piel.
- Papaya: Gracias a su alto contenido de vitamina C, la papaya ayuda a unificar el tono de la piel. Una mascarilla casera con papaya madura, miel y jugo de limón aplicada durante 15 a 20 minutos también contribuye a iluminar la piel.
- Aloe Vera: El gel fresco de aloe vera tiene propiedades regenerativas y calmantes que ayudan a reducir la hiperpigmentación. Aplique el gel sobre las manchas durante 20 a 30 minutos antes de enjuagar, mejore la textura y reduzca las manchas.
- Jengibre: Con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el jengibre es útil para reducir manchas y cicatrices, además de mejorar la elasticidad de la piel. Preparar una pasta con jengibre rallado y miel orgánica, aplicándola durante 15 minutos, es una opción efectiva.
- Vinagre de Manzana y Aceite de Oliva: La combinación de vinagre de manzana y aceite de oliva puede aclarar las manchas y regenerar la piel. Una mezcla de ambos ingredientes aplicada como mascarilla durante 20 minutos ayuda a eliminar las manchas y puntos negros, dejando la piel más clara.
El uso de estos ingredientes naturales se está consolidando como una alternativa económica y accesible para quienes buscan tratar la hiperpigmentación, además de ofrecer la ventaja de prevenir los efectos secundarios de tratamientos químicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esta es la mejor receta para las tortillas de harina estilo “Sonora” ¿la conocías?
¿Qué le pasa al cuerpo cuando nos bañamos con agua caliente?
¿No sabes con que sorprender a tus seres queridos en San Valentín? Brownies caseros: una dulce idea de PROFECO
Mujer revela por qué los chinos se ven más jóvenes