Claudia Sheinbaum pone el dedo en la llaga y apunta al consumo de drogas en EU
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, destacó en su conferencia matutina la necesidad de que Estados Unidos asuma responsabilidad en la reducción del consumo y distribución de drogas en su territorio, señalando que el narcotráfico es un problema de oferta y demanda.
![Claudia Sheinbaum pone el dedo en la llaga y apunta al consumo de drogas en EU](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/4FJANA5AXNCPJITCXTOUUCXWZQ.jpg?auth=19735e2524513bc389740f6f683a0f417132aed159875f452d5af1bd64d53083&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.-En su conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó temas relacionados con la seguridad, el narcotráfico y la relación bilateral con Estados Unidos. Durante su intervención, Sheinbaum destacó la necesidad de que Estados Unidos asuma su responsabilidad en la reducción de la demanda y distribución de drogas en su territorio, al tiempo que defendió la estrategia de seguridad de su administración y la continuidad del legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
1. El problema del narcotráfico: demanda y distribución
Sheinbaum señaló que el narcotráfico es un fenómeno que no puede entenderse sin considerar la demanda de drogas. “Hay demanda de un consumo de una droga y hay quien aporta esa droga”, afirmó. En este sentido, la mandataria subrayó que, aunque México trabaja para combatir la producción y distribución de drogas dentro de su territorio, es fundamental que Estados Unidos aborde el problema desde el lado del consumo y la distribución interna.
“Estados Unidos tiene que hacer su parte para atender el asunto de salud pública que representa el consumo de drogas y también atender la distribución de las drogas en su territorio”, expresó. Sheinbaum cuestionó: “¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga en las ciudades de Estados Unidos, que han provocado tanta tragedia? ¿Adónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?”.
2. Resultados en seguridad y reducción de la violencia
La presidenta destacó que su administración ha logrado avances importantes en materia de seguridad. Anunció que, durante la presentación del informe del gabinete de seguridad, se revelará que enero de 2025 registró el número más bajo de homicidios dolosos en comparación con los mismos meses de años recientes.
Sheinbaum reiteró que el objetivo principal de su gobierno es disminuir la violencia en el país y, en ese proceso, reducir la producción y distribución de drogas. “Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México”, afirmó. Además, enfatizó que su estrategia se basa en cuatro ejes principales: atención a las causas de la violencia, cero impunidad, educación y oportunidades para los jóvenes, y coordinación con las instituciones de seguridad.
3. Defensa de López Obrador y unidad del movimiento
Ante las críticas de la oposición, que ha pedido un distanciamiento de la administración anterior, Sheinbaum defendió firmemente al expresidente López Obrador. “Siempre vamos a defender al presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue un gran presidente y somos parte del mismo movimiento”, declaró.
La mandataria rechazó cualquier intento de dividir al movimiento que representa y aseguró que su gobierno mantendrá una estrategia integral, basada en los principios de justicia social y combate a la impunidad. “No nos vamos a distanciar”, afirmó.
4. Críticas al decreto de Trump contra los cárteles
Sheinbaum se refirió hace unos días al decreto emitido por la Fiscalía General de Estados Unidos, que designa a los cárteles de droga como organizaciones terroristas. La presidenta mexicana expresó sus dudas sobre los alcances reales de esta medida y cuestionó su efectividad. “No se entiende muy bien. Es un decreto general con menciones, pero ¿en qué se va a traducir?”, preguntó.
Además, Sheinbaum destacó que el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos hacia México es un problema igualmente grave que debe ser abordado. “¿Cómo es posible que un lanzagranadas, de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos, sea incautado en México a un grupo de la delincuencia organizada?”, cuestionó. La mandataria recordó que México ha presentado denuncias ante instancias judiciales estadounidenses contra fabricantes y distribuidores de armas.
Te puede interesar: Sheinbaum reitera: Catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas “no ayuda”
5. Unidad nacional frente a las presiones de EU
En un tono firme, Sheinbaum subrayó la importancia de la unidad nacional frente a las presiones de Estados Unidos. “México es grande, juntas y juntos no hay nada, absolutamente nada que nos pueda pasar”, afirmó. La presidenta hizo un llamado a defender la soberanía y los intereses del pueblo mexicano, especialmente en un contexto de tensiones bilaterales.
Además, anunció el lanzamiento del programa “Cosechando Soberanía”, que ofrecerá créditos a bajas tasas de interés para pequeños y medianos productores agrícolas, como parte de una estrategia para fortalecer la economía rural.
6. Apoyo a migrantes mexicanos en EU
Sheinbaum envió un mensaje de apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, asegurando que contarán con el respaldo del gobierno mexicano a través de la red consular. “Aquí está su presidenta y un pueblo entero que los quiere, los ama y los abraza”, dijo. En caso de deportación, la mandataria prometió programas de apoyo para facilitar su reintegración en México.
7. Análisis jurídico sobre la designación de cárteles como terroristas
Finalmente, Sheinbaum informó que un equipo de abogados del gobierno mexicano está analizando las implicaciones jurídicas de la designación de los cárteles como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos. “Lo que queremos es colaboración y coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan”, afirmó. El análisis busca determinar si esta medida podría afectar a organizaciones no vinculadas con el crimen organizado o generar problemas económicos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Lilly Téllez se lanza contra Sheinbaum por su respuesta a Trump: “Responde como la secretaria de AMLO”
Claudia Sheinbaum responde a propuesta de Donald Trump sobre el cambio de nombre del Golfo de México ¿Qué le dijo?
Sheinbaum responde al zar fronterizo, Tom Homan, y la Fiscalía de EU: “Empiecen por su país”
Sheinbaum ante medidas de Trump: “Siempre vamos a defender nuestra soberanía”; pide tener la “cabeza fría”