Estados que se estarán “asando” con temperaturas de hasta 45 °C esta semana, a pesar del frío ártico que se aproxima y las fuertes lluvias
El calor extremo será el principal protagonista en varias entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius.
![Estados que se estarán “asando” con temperaturas de hasta 45 °C esta semana, a pesar del frío ártico que se aproxima y las fuertes lluvias](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/M3KFUAKJUZDG5MUD5SRQEK4LTQ.jpg?auth=fa1aa8acbe81e6b3548cf61e546c209321b64c2b63b3169a9151d894761407be&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer su pronóstico del clima para los próximos días, destacando que varias entidades del país experimentarán temperaturas extremas.
Mientras el norte y centro de México enfrentarán lluvias y vientos fuertes, en el sur y occidente se registrarán temperaturas superiores a los 40 grados.
Estados con temperaturas más altas: ¿Dónde se sentirá más el calor?
El calor extremo será el principal protagonista en varias entidades del país, con temperaturas que podrían superar los 40 grados Celsius. Los estados más afectados serán:
- Guerrero y Oaxaca: Se espera que las temperaturas oscilen entre los 40 y 45 °C durante toda la semana.
- Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos y Puebla: Se pronostican temperaturas de 35 a 40 °C, con sensación térmica aún mayor en algunas zonas costeras.
- En estas entidades, se recomienda:
- Evitar la exposición prolongada al sol
- Mantenerse hidratado
- Usar ropa ligera para mitigar los efectos del calor extremo
Contraste térmico: Frío extremo en el norte
Mientras en el sur y occidente se enfrentarán temperaturas sofocantes, el norte del país vivirá un panorama completamente opuesto.
Estados como Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango registrarán temperaturas de hasta -10 °C durante las madrugadas, acompañadas de heladas.
Te puede interesar: Estados que se estarán “congelando” con mínimas de hasta -5°C, según el Servicio Meteorológico Nacional
Recomendaciones ante el clima extremo
Dado el contraste térmico en el país, las autoridades han emitido algunas recomendaciones:
Para zonas con temperaturas extremas:
- Evitar la exposición al sol entre las 12:00 y 16:00 horas.
- Mantenerse hidratado y usar protector solar.
- No dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados.
![Calor. FOTO: JULIÁN ORTEGA](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/L4JR4N6CPZDWZPNQSJWUOS267E.jpg?auth=76dc8d4d29e4adc171d10ea076005df05ee95f6a71a16f669396a22141e4ef03&smart=true&width=1200&height=838&quality=70)
Para regiones con frío extremo:
- Usar ropa abrigadora y cubrir nariz y boca al salir al exterior.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Seguir indicaciones de Protección Civil ante posibles heladas.
El SMN continuará monitoreando la evolución del clima en el país y se espera que en los próximos días haya actualizaciones sobre las temperaturas en las distintas regiones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuándo empieza el calor en México? Estiman fecha de primera ola de calor de 2025 y estos serán los estados más afectados
Segunda tormenta invernal llega a México con intensas heladas y nevadas a partir de esta fecha, congelando principalmente a estos estados, según alerta Conagua
Tormenta invernal “chocará” con corriente en chorro polar, dejando temperaturas severamente frías, lluvias intensas y vientos fuertes en estas zonas de México este jueves 9 de enero
Tormenta invernal y frente frío traerán lluvias intensas y frío extremo a México; en estos estados se espera caída de nieve o agua nieve hoy miércoles 8 de enero