México contrata firmas legales en Estados Unidos y Canadá para enfrentar litigios comerciales internacionales
Los despachos Pillsbury Winthrop Shaw Pittman LLP y Tereposky & DeRose LLP fueron contratados de manera directa para brindar asesoría en disputas dentro del marco del T-MEC, la Organización Mundial del Comercio y otros conflictos comerciales.
México.- La Secretaría de Economía (SE) de México ha destinado hasta 4.9 millones de dólares para contratar a dos firmas legales en Estados Unidos y Canadá con el fin de defender al país en litigios comerciales internacionales.
Los despachos Pillsbury Winthrop Shaw Pittman LLP y Tereposky & DeRose LLP fueron contratados de manera directa para brindar asesoría en disputas dentro del marco del T-MEC, la Organización Mundial del Comercio y otros conflictos comerciales.
Asesoría a nivel nacional
Actualmente, México enfrenta al menos 23 procedimientos en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), que incluyen controversias en minería, petróleo, expropiación de terrenos y pagos de bonos de deuda. Entre los casos más relevantes destacan:
- TV Azteca y los bonos de deuda: Fondos de inversión estadounidenses demandaron a México por 220 millones de dólares, alegando que una medida cautelar a favor de la televisora violó el TLCAN.
- Litigios en minería y litio: Empresas como Bancanora Lithium, Coeur Mining y Goldgroup Resources mantienen arbitrajes en contra de México por cancelaciones de concesiones y retención de impuestos.
- Expropiación de terrenos en Quintana Roo: La empresa Legacy Vulcan, LLC reclama una indemnización de casi 2,000 millones de dólares tras la expropiación de 50 mil hectáreas en la mina Calica.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum desafía fallo del T-MEC con reforma para prohibir el maíz transgénico
México ha logrado algunos triunfos, como la reciente resolución del Ciadi a su favor en el caso de Oro Negro, donde se desestimó una demanda de 270 millones de dólares. Sin embargo, la SE continúa reforzando su defensa legal ante nuevas controversias comerciales.