Vinculan a proceso a “La Morsa”, operador de “El Guano” y presunto responsable de narcolaboratorios en Sinaloa
Joel Medina Miyazaki, alias “La Morsa”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, fue vinculado a proceso por narcotráfico y portación de arma de uso exclusivo del Ejército.
![Vinculan a proceso a “La Morsa”, operador de “El Guano” y presunto responsable de narcolaboratorios en Sinaloa](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/FUGJ2WLYLNCCJN4PBKSXY5URTU.png?auth=e3ca4c8756113be5af4179588ab678abe191df9761a1d0ce77dc9c9a87cd2713&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Elota, Sinaloa. — Un juez federal vinculó a proceso a Joel Medina Miyazaki, alias “La Morsa”, señalado como uno de los principales operadores de Aureliano Guzmán Loera, conocido como “El Guano”, líder de una facción del Cártel de Sinaloa y hermano de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Te puede interesar: Elementos federales desmantelan narco laboratorios en Culiacán con pérdidas millonarias para el crimen organizado
De acuerdo con autoridades de seguridad, Medina Miyazaki es considerado un generador de violencia en Sinaloa y habría contado con el respaldo de exfuncionarios estatales, entre ellos su hermana, María Eugenia Medina Miyazaki, exdiputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
!["La Morsa" generador de violencia fue vinculado a proceso. / SSP.](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/WPHX6S5FJBCHHB6ZUHR5R5CLUM.png?auth=ef44bc6383e17d5b9d8c0307189289bdfbe5903b49e7bffa19e279887ca6c344&smart=true&width=1200&height=1093&quality=70)
Producción de drogas y captura
Las investigaciones lo identifican como el encargado de operar narcolaboratorios en el municipio de Elota, Sinaloa, donde se producían fentanilo y otras sustancias ilícitas destinadas a Estados Unidos.
También te puede interesar: 8 de cada 10 narcolaboratorios de fentanilo incautados se encuentran en Sinaloa
Su detención se llevó a cabo el 28 de enero en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, durante un operativo de fuerzas federales. En el momento de su captura, se le incautó un arma de fuego con cinco cartuchos útiles, además de 517.2 gramos de clorhidrato de cocaína, 327.3 gramos de clorhidrato de metanfetamina, un celular y dinero en efectivo.
Proceso judicial y medidas cautelares
El Juez del Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, lo procesó por portación de arma de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como por posesión de cocaína y metanfetamina con fines de comercio.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Ministerio Público Federal presentó pruebas contundentes que permitieron su vinculación a proceso, además de la imposición de prisión preventiva justificada y un plazo de dos meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Elementos federales desmantelan narco laboratorios en Culiacán con pérdidas millonarias para el crimen organizado
Operativo conjunto en Puebla y Tlaxcala desmantelan laboratorios de metanfetaminas y detienen a 14 personas
Omar García Harfuch incrementa operativos y detenciones durante primeros 4 meses del gobierno de Sheinbaum
Capturan a “El Alfalfa”, uno de los criminales más buscados en el Edomex