El llamado de Anaya al gobierno Federal: “Una guerra total de aranceles nos va a doler 23 más que a EU”
Anaya recordó que se deben buscar estados donde los aranceles presionen a los congresistas republicanos.
MÉXICO.- El coordinador del Partido Acción Nacional en el Congreso, Ricardo Anaya hizo un llamado al gobierno de Claudia Sheinbaum a pensar con cabeza fría cada decisión que tome en materia de aranceles, sobre todo hacia Estados Unidos.
“Una guerra total de aranceles nos va a doler 23 más que a EU”, explicó durante una conferencia de prensa.
Dijo que se debe actuar con mucha inteligencia en materia económica y política.
“Necesitamos poner aranceles a productos que sí podamos conseguir de otras naciones. Porque si solo se pone a los productos gringos, a quienes vamos a lastimar es a las familias mexicanas”.
Anaya mencionó que se necesitan elegir productos con los que sí se pueda sustituir la importación de Estados Unidos.
Te puede interesar: Donald Trump amenaza con imponer aranceles a automóviles de México
En materia política
Anaya recordó que se deben buscar estados donde los aranceles presionen a los congresistas republicanos.
Por ejemplo, comentó que en Texas, hay al menos 25 congresistas republicanos y si los aranceles se plantean de forma inteligente y focalizada, serán los propios congresistas quienes le hagan presión a Donald Trump para que no imponga aranceles.
Asimismo se deben elegir estados que sean fuertemente exportadores a México. En el caso de Nuevo México que el 70% de las exportaciones vienen a México. “Actuar con cabeza fría y con criterio político”.
Dijo que rechazan las guerras arancelarias ya que creen en el libre comercio de las mercancías.
Pausa de aranceles
El pasado 3 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que luego de una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.
Para ello hubo un compromiso de ambas partes para abordar temas de comercio y seguridad, así como reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo,
Por primera vez, trabajar conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia México.
“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló Sheinbaum durante su conferencia matutina, “Las mañaneras del pueblo”.
El acuerdo incluye la creación de un grupo de trabajo en comercio y seguridad, que operará bajo el respeto a la soberanía de ambos países.
“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”, explicó Sheinbaum.