Gobierno de México reporta avances en el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”
Durante la conferencia, se informó que del 10 de enero al 10 de febrero del presente año, se han recolectado un total de 540 armas de fuego.
México.- Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, iniciado el pasado 10 de enero por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Basílica de Guadalupe, según el portal web Infobae.
Durante la conferencia, se informó que del 10 de enero al 10 de febrero del presente año, se han recolectado un total de 540 armas de fuego, que incluyen:
- 439 armas cortas
- 101 armas largas
- 28 mil 623 cartuchos
- 428 cargadores
- 47 granadas
- 200 estopines
Recolección de armas de uso exclusivo del Ejército
Dentro del programa, también se han recibido armas de uso exclusivo del Ejército, incluyendo pistolas y subametralladoras calibre 9 mm, carabinas M1 calibre .30 mm, rifles calibre .30 mm, fusiles mosquetón calibre .223 mm, fusiles semiautomáticos calibre 5.56 mm, así como granadas de fragmentación y de mortero.
La secretaria Rodríguez explicó que todas las armas entregadas son destruidas inmediatamente por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el fin de evitar que vuelvan a circular en el mercado ilegal. Además, las personas que participan en el programa reciben un incentivo económico de manera anónima, sin que se realicen investigaciones sobre la procedencia de las armas.
Módulos de canje en templos religiosos
El programa ha mantenido los módulos de entrega de armas en atrios de templos religiosos, donde también se lleva a cabo el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos. Hasta la fecha, se han repartido un total de 2 mil 226 juguetes en esta modalidad.
Los puntos de canje activos son:
- Basílica de Guadalupe, Ciudad de México
- Catedral de Acapulco, Guerrero
- Plazoleta Barrio San Mateo, Chilpancingo, Guerrero
- Explanada MUSAC, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Objetivo del programa
La iniciativa “Sí al Desarme, Sí a la Paz” busca reducir la presencia de armas en los hogares y comunidades para prevenir accidentes y disminuir la violencia. La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el programa forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, cuyo enfoque se centra en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia e investigación, y la coordinación con estados y municipios.
También te puede interesar: Captura Policía Preventiva y Estatal a grupo armado
Las Jornadas de Desarme Voluntario continuarán realizándose en diversos puntos del país, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, la Sedena, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, gobiernos estatales y municipales, así como la participación de diversas iglesias.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Detienen a líder de los “Motonetos”, grupo delictivo que operaba en San Cristóbal de Las Casas
Enfrentamiento en Escuinapa culmina con cinco muertos, seis detenidos y arsenal asegurado
Autoridades decomisan numeroso arsenal en Nuevo León
“Nunca un joven debe ver en la violencia una opción de vida, porque es una opción de muerte”: Claudia Sheinbaum