Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas

“Han de tener familiares con barberías” Ricardo Salinas critica ‘Operativo Atarraya’ donde autoridades “sembraron” droga para cerrar establecimientos

Ricardo Salinas Pliego criticó la Operación Atarraya tras denuncias de abusos en cateos a barberías, comerciantes acusan a autoridades de irregularidades y protestan

“Han de tener familiares con barberías” Ricardo Salinas critica ‘Operativo Atarraya’ donde autoridades “sembraron” droga para cerrar establecimientos

La Operación Atarraya, implementada en el Estado de México para inspeccionar barberías y estéticas, ha generado una fuerte controversia. Uno de los personajes que reaccionó a esta situación fue el empresario Ricardo Salinas Pliego, quien cuestionó las acciones del gobierno a través de su cuenta de X.

Salinas Pliego compartió un video donde un locatario acusa a las autoridades de haber “sembrado” droga en su negocio durante la inspección.

Salinas insinua que funcionarios quieren quitar a la competencia

En su mensaje, el empresario insinuó que algunos funcionarios podrían tener intereses en las barberías afectadas, escribiendo:

Esos Gobiernícolas han de tener familiares con barberías y les quieren quitar la competencia.

Citando un tweet donde se muestra un vídeo de elementos de la fiscalía recogiendo bolsas con polvo blanco un uno de los cajones de una barbería. La fiscalía anunció también el cierre temporal de 312 barberías.

Posteriormente, tras la aparición de más denuncias, Salinas Pliego cuestionó la veracidad de los procedimientos con la frase: “¿Es esto en serio?”

¿En qué consiste la Operación Atarraya?

El sábado 8 de febrero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México anunció la ampliación de la Operación Atarraya a 312 barberías y estéticas en 20 municipios de la entidad. Según las autoridades, esta medida responde a la presunta relación de estos negocios con actividades ilícitas, en especial el consumo y venta de estupefacientes.

Hasta el momento, se han identificado más de 400 establecimientos que podrían estar vinculados con grupos criminales. La investigación continúa, mientras que dueños de los negocios afectados han manifestado su inconformidad con los procedimientos implementados durante los operativos.

Acusaciones de abuso de autoridad y siembra de evidencia

A raíz de los cateos, varios propietarios de barberías y estéticas denunciaron presuntas irregularidades en las inspecciones. Según sus testimonios, algunos agentes gubernamentales habrían “sembrado” droga en los locales para justificar sanciones o clausuras.

Además, los afectados aseguran que los cateos no siguieron los protocolos establecidos por la ley, lo que ha derivado en señalamientos de abuso de autoridad. En respuesta, la Fiscalía del Edomex no ha emitido declaraciones oficiales sobre estas acusaciones.

Instituciones involucradas en la operación

En el operativo participaron elementos de diversas instituciones de seguridad a nivel federal y estatal, entre ellas:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
  • Secretaría de Marina (Semar)
  • Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
  • Guardia Nacional (GN)
  • Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase)
  • Fiscalía General de la República (FGR)

La participación de estas dependencias indica la magnitud del operativo y la relevancia de la investigación en curso.

Protestas de barberos en Ecatepec

La tensión creció cuando, en un video, se observó a propietarios y empleados de barberías bloqueando la Vía Morelos, cerca del Monumento a Morelos, en Ecatepec, para protestar contra los cateos.

Salinas Pliego también reaccionó a este hecho con otro mensaje en el que se refirió a la situación de manera irónica.

La fiscalía emitió un comunicado

La fiscalía a través de su cuenta de X dijo que see inició una investigación por presunta “siembra de drogas” durante los operativos, basada en los videos que mostraban a una persona dejando caer un envoltorio que supuestamente contenía narcóticos pr lo que separaron de sus funciones a un Agente del Ministerio Público y a un Comandante de la Policía de Investigación como medida precautoria.

La Fiscalía del Estado de México mantiene activa la investigación sobre las barberías y estéticas vinculadas a la delincuencia organizada.

Además de esto, negó que se exigiera dinero para la devolución de los inmuebles intervenidos y pidió que se denunciaran cualquier intento de extorsión.

También te podría interesar: Más de 300 barberías aseguradas en Edomex, dueños acusan a policías de “sembrar” droga

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados