Monreal descarta destitución de Rocha Moya: “Nos regimos por la ley, no por avalanchas populares”
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados reafirmó que las protestas contra el gobernador de Sinaloa no influirán en el proceso de afiliación de Morena.
![Monreal descarta destitución de Rocha Moya: “Nos regimos por la ley, no por avalanchas populares”](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/EMGN74ZVYBHDFH7FNVHSKPC2NA.jpg?auth=24d6346629c0a70e2a754b4497edcf850963370bbb064a909d509359aa56b576&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
CIUDAD DE MÉXICO.- — El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dejó claro que las protestas y solicitudes de desafuero contra el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, no afectarán el proceso de afiliación del partido.
Durante una rueda de prensa, Monreal afirmó que su bancada se guía por el marco legal y no por “avalanchas populares”.
El respeto a la ley es clave para Monreal
En su intervención, Ricardo Monreal subrayó que la postura de Morena es respetuosa de las normas jurídicas.
“No (afecta), porque estamos en un tema distinto, nosotros creemos que la gente tendrá su criterio propio. Nosotros nos regimos por la ley, por la norma jurídica, no por avalanchas populares o contrapopulares. Quien cumpla con la ley, para nosotros, merece respeto y toda aseveración, acusación o denuncia se resuelve conforme a la ley, ese es nuestro postulado”, señaló el líder morenista.
Asimismo, Monreal reiteró que no existe protección hacia el diputado Cuauhtémoc Blanco, quien enfrenta una solicitud de desafuero por una presunta violación. Aseguró que tanto la Comisión Jurisdiccional como el Subcomité de Examen Previo serán los encargados de resolver el caso, siempre conforme a las pruebas y al derecho.
¿Por qué hay “avalanchas” en contra del Gobernador de Sinaloa?
El descontento con el gobernador Rubén Rocha Moya ha aumentado en las últimas semanas, especialmente tras el asesinato de dos niños en enero, un caso que desató una ola de protestas en Sinaloa. Según una reciente encuesta realizada por Grupo REFORMA, el 62% de los sinaloenses cree que el mandatario estatal debería dimitir.
Las manifestaciones han sido enérgicas, con algunos manifestantes rompiendo las puertas de vidrio del palacio de gobierno mientras gritaban consignas como “Narcogobierno” y “Que caiga Rocha”.
El pasado 23 de enero, alrededor de 5 mil personas marcharon en Culiacán para exigir justicia contra el gobernador. Las protestas se extendieron también en otros espacios públicos, como el Congreso de Sinaloa y el estadio Ángel Flores en un partido de los Tomateros de Culiacán, donde grupos de ciudadanos vestidos de blanco exigieron la salida de Rocha Moya.
![Exigen renuncia de Rubén Rocha Moya. Foto: Graciela López/Cuartoscuro -
X de Jesús Rubén Peña "@revistacodigo21"](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/7QZB2RGBBBAJHBXMV2ZAAKJYSI.png?auth=4445a0c41566672acb5893474bfa5ed1d5164860e5b5c1aeb13caa91396a581d&smart=true&width=1200&height=676&quality=70)
Autoridades dan sus declaraciones
Durante una conferencia de prensa el 27 de enero, Rocha Moya se refirió a las demandas de su renuncia, afirmando que “el pueblo pone y el pueblo quita”, aunque aclaró que ese poder recae en “el pueblo, no en alguien que grita”.
Sin embargo, Gerardo Fernández Noroña, funcionario federal, comentó que si se realizara un proceso de revocación de mandato en Sinaloa, el gobernador Rocha Moya respetaría el resultado.
“Si (quieren) un proceso de revocación, se hace el proceso de revocación y (si) el pueblo dice por mayoría que debe haber un cambio, el primero que lo respetaría sería nuestro compañero Gobernador Rocha Moya”, afirmó Noroña.
Ante las demandas de destitución, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la labor del gobierno federal en la protección de las familias sinaloenses, aclarando que no es competencia de su administración decidir sobre la destitución de autoridades locales. “Esa no es la labor del gobierno federal”, aseguró Sheinbaum el pasado 27 de enero.
Mientras las protestas continúan, la situación en Sinaloa sigue siendo tensa, con un creciente reclamo popular por seguridad y justicia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sinaloa ofrece cooperar con EU; Rocha Moya respalda política exterior de Sheinbaum
¿Rubén Rocha Moya dejaría la gubernatura en Sinaloa? Noroña plantea consultar la revocación de mandato
Gobernador de Sinaloa asegura que se producen pastillas, pero no fentanilo
Se realiza segunda protesta en contra de la inseguridad en Sinaloa