Refinerías de EU rechazan crudo mexicano por baja calidad y buscan alternativas
Las refinerías de Texas y Luisiana denuncian alto contenido de agua en el crudo mexicano y recurren a Canadá y Colombia
![Refinerías de EU rechazan crudo mexicano por baja calidad y buscan alternativas](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/S5GQQ66FWFE2DIBYY6N22ABBZY.png?auth=c50c7dba0564e87689748dc35af8773951aee4f38d05199ef6184b462e9d992b&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Nueva York.- Las refinerías de petróleo en la costa del Golfo de Estados Unidos están dejando de comprar crudo mexicano, rechazando sus envíos. En su lugar, buscan otros proveedores de Canadá y Colombia.
Según fuentes citadas por Diario.mx, la razón principal es la baja calidad del petróleo entregado por Pemex, que contiene altos niveles de agua, lo que afecta la producción de gasolina y diésel.
Preocupaciones por la calidad del crudo mexicano
Las refinerías de Texas y Luisiana han expresado preocupaciones y han exigido descuentos debido a la baja calidad del crudo que está llegando desde México.
Fuentes afirman que el petróleo de Pemex contiene hasta un 6% de agua, seis veces más de lo aceptado por la industria. Esto representa pérdidas significativas, según cálculos de Bloomberg, ya que en un cargamento de medio millón de barriles, unos 30 mil barriles son agua, lo que equivale a casi 2 millones de dólares en costos innecesarios.
Impacto en refinerías y alza de precios
El exceso de agua no solo encarece el petróleo, sino que también ralentiza el proceso de refinación. Las refinerías deben realizar tratamientos previos para eliminar el agua y tomar medidas adicionales para desecharla, lo que incrementa los costos de operación.
El problema se suma a otros desafíos que enfrenta la industria petrolera estadounidense, como el impacto de los aranceles y la caída de los envíos de crudo desde México, que el mes pasado alcanzaron su nivel más bajo en 35 años. Ante esta situación, las refinerías están buscando alternativas en Canadá y Colombia, lo que está elevando los precios del petróleo importado.
Pemex guarda silencio
Hasta el momento, Pemex no ha emitido comentarios sobre la situación.
Problemas internos en Pemex
El rechazo del crudo mexicano llega en un momento complicado para Pemex, que enfrenta deudas por 20 mil millones de dólares con proveedores de productos químicos y equipos necesarios para mejorar la calidad de su petróleo.
En México, la refinería Dos Bocas ha estado fuera de servicio desde diciembre debido a la mala calidad del petróleo disponible. Según fuentes del sector, el crudo es tan salado que podría dañar la infraestructura de la refinería, que fue inaugurada hace menos de tres años.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la problemática y atribuyó los problemas de calidad a “mal tiempo”, asegurando que Pemex ya está tomando medidas para solucionar la situación mediante el uso de productos químicos especializados.
Tal vez te interese: Claudia Sheinbaum: Hay una reducción del 12% en homicidios dolosos en México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum y Pemex unen fuerzas para revolucionar el campo mexicano
Sheinbaum firma reformas energéticas: ¿Pemex y CFE recuperan su carácter de empresas públicas?
Recuperan 100 mil litros de combustible en plantas de huachicol en Tecate
¿Gasolina por litro o pesos? Esta es la forma más económica de cargar combustible, según Profeco