Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine de Oro

Fallece Norma Mora, icónica actriz del Cine de Oro Mexicano, quien compartió escena con El Santo, Tin Tan, Viruta y Capulina, y Mauricio Garcés

La Casa del Actor confirmó el fallecimiento de la actriz, quien pasó sus últimos años en la institución

Fallece Norma Mora, icónica actriz del Cine de Oro Mexicano, quien compartió escena con El Santo, Tin Tan, Viruta y Capulina, y Mauricio Garcés

CIUDAD DE MÉXICO.- La industria cinematográfica mexicana está de luto. Norma Mora, legendaria actriz de la época dorada del cine en México, falleció a los 81 años. La noticia fue confirmada por la Casa del Actor IAP Mario Moreno a través de un comunicado emitido la noche del martes 11 de febrero.

De acuerdo con la información proporcionada por la institución, Mora murió en las instalaciones de la Casa del Actor, donde había residido desde 2002. El comunicado destacó que la actriz estuvo acompañada en todo momento por sus compañeros, trabajadores y miembros del patronato.

Una vida dedicada al arte y la actuación

Norma Elena García-Mora Starr nació el 30 de abril de 1943 en la Ciudad de México, aunque algunos registros indican que pudo haber nacido el 1 de enero del mismo año. Hija de un padre árabe y una madre irlandesa con ascendencia judía, Norma Mora enfrentó la oposición de su familia para dedicarse a la actuación. Sin embargo, su pasión por el arte la llevó a iniciar una carrera cinematográfica en los años 60.

Su talento y belleza la llevaron a destacar rápidamente en la industria. Antes de incursionar en el cine, ganó un concurso de belleza en 1959, lo que le abrió las puertas al mundo del entretenimiento.

Su sueño era convertirse en actriz dramática, aunque también demostró dotes en el canto y la danza, llegando incluso a grabar varios discos.

Su filmografía

Norma Mora debutó en la gran pantalla al lado de figuras icónicas del cine mexicano. En 1961 protagonizó Viva Chihuahua junto a Tin Tan y Miguel Aceves Mejía. Al año siguiente, compartió créditos con Viruta y Capulina en Qué perra vida, interpretando a la antagonista.

Su carrera incluyó más de 45 películas, entre ellas Santo en el museo de cera (1963) y Los astronautas (1964), donde dio vida a Rauna, la sargento X8.4 en una historia escrita por Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”. En 1984 filmó su última película, Noche de carnaval, al lado de Ninón Sevilla y Carmen Salinas.

Durante su trayectoria, la prensa la nombró junto a Sonia Furió y María Duval como una de “Las tres bellas del cine mexicano”. Su imagen y carisma la consolidaron como un sex symbol de los años 60 y 70.

Los últimos años de Norma Mora

Divorciada a una edad temprana y madre de dos hijos, Norma Mora ingresó a la Casa del Actor en 2002, donde pasó sus últimos años rodeada de compañeros del medio artístico. Su legado perdura en la memoria del público y en las películas que marcaron una generación.

Tal vez te interese: Influencer francesa crítica al director de Emilia Perez; “nadie lo conoce en Francia”

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados