El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Clima en México

Frente frío trae severas heladas y posible nevada este miércoles 12 de febrero en estos estados de México

Condiciones climáticas para este miércoles 12 de febrero de 2025.

MÉXICO.- El miércoles 12 de febrero estará marcado por condiciones meteorológicas extremas en varias regiones de México.

Una vaguada en niveles altos de la atmósfera avanzará sobre el norte y noreste del país, interactuando con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de la llegada de un nuevo frente frío en el noreste. Este sistema provocará vientos muy fuertes, lluvias, chubascos e incluso la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California.

Se espera que estos efectos se extiendan hasta el viernes, aunque la vaguada superior se desplazará hacia Estados Unidos durante la madrugada del jueves, reduciendo su influencia en México.

Lluvias y caída de nieve

Las precipitaciones estarán presentes en diversos estados:

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
  • Caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California.

Te puede interesar: Conagua pronostica severas heladas y posible caída de nieve en estos estados durante toda la semana

Vientos fuertes y tolvaneras

Las ráfagas de viento serán intensas en el norte y centro del país:

  • Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
  • Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Baja California, Sonora, Coahuila y Zacatecas.
  • Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Querétaro.
  • Oleaje elevado (1 a 3 metros de altura): Costas occidentales de Baja California y Baja California Sur.

Temperaturas extremas: calor y frío en diferentes regiones

Mientras que algunos estados experimentarán temperaturas muy altas, otros enfrentarán un ambiente gélido.

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Guerrero y Oaxaca.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Hidalgo, Veracruz (sur), Tabasco y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Coahuila, Nuevo León, Durango (noreste), Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, en la madrugada del jueves, se registrarán temperaturas mínimas muy bajas, especialmente en zonas montañosas.

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Baja California Sur, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca.

Te puede interesar: Estos estados se estarán “asando” con temperaturas de hasta 45 °C durante toda esta semana, a pesar del frío ártico y las fuertes lluvias que se aproximan

Recomendaciones ante las condiciones climáticas

Ante estas condiciones climáticas, se recomienda a la población:

  • Tomar precauciones ante los fuertes vientos y tolvaneras en el norte del país.
  • Protegerse del frío en zonas montañosas, especialmente en Baja California, Chihuahua y Durango.
  • Evitar la exposición prolongada al sol en estados con temperaturas superiores a 40 °C.
  • Seguir indicaciones de Protección Civil en caso de lluvias o nevadas.

Las autoridades meteorológicas continuarán monitoreando estos sistemas para brindar información actualizada.

Temas relacionados