Jornada laboral de 40 horas más cerca de ser una realidad: ¿Cuáles son los avances para esta reforma a la Ley Federal del Trabajo en este nuevo periodo de sesiones?
La Cámara de Diputados recibió una nueva iniciativa para disminuir la jornada laboral. Con esta, ya son cinco los proyectos presentados con el mismo objetivo.
![Jornada laboral de 40 horas más cerca de ser una realidad: ¿Cuáles son los avances para esta reforma a la Ley Federal del Trabajo en este nuevo periodo de sesiones?](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/7QHNJ5NKEVH3PG5H3OBIP73KT4.jpg?auth=29aab4c5856b8f43d185500524acfb046f80b43899aa0dcfd27bb4f849772973&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
MÉXICO.— La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México sigue vigente en el Congreso. Con el inicio del nuevo periodo de sesiones, la Cámara de Diputados recibió una nueva iniciativa para disminuir el tiempo de trabajo. Con esta, ya son cinco los proyectos presentados con el mismo objetivo, según El Economista.
¿Qué propone la nueva iniciativa?
La propuesta más reciente es impulsada por legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y se diferencia de otras al enfocarse exclusivamente en el sector privado. Su implementación sería gradual, estableciendo un periodo de transición de un año. Además, se contempla un plazo de seis meses para que el Congreso de la Unión y los estados modifiquen las legislaciones secundarias.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto: ¿Cuándo se discutirá la nueva reforma que modificaría la Ley Federal del Trabajo?
Según el documento presentado, la iniciativa busca equilibrar la vida laboral y personal de los trabajadores.
Uno de los mayores incentivos para la reducción de la jornada está en el cuidado y rendimiento del talento y en el incremento del mismo”, se argumenta en el texto.
Además, se menciona que “la evidencia sugiere que un horario de trabajo largo puede resultar perjudicial para la salud personal”, refiriéndose a problemas como el estrés, la ansiedad y enfermedades físicas.
¿Cómo se aplicaría la reducción de la jornada laboral?
Todas las iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados coinciden en un punto: establecer dos días de descanso por cada cinco de trabajo, lo que implicaría reducir el límite legal de 48 a 40 horas semanales. Sin embargo, los proyectos difieren en la forma de implementarlo. Estas son algunas de las propuestas:
- Entrada en vigor en 365 días naturales tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
- Seis meses adicionales para la adecuación de las leyes secundarias.
- Aplicación gradual según el tamaño de las empresas:
- Micronegocios: tres años y medio.
- Pequeñas empresas: dos años.
- Medianas empresas: un año y medio.
- Grandes empresas: seis meses.
- Creación de un programa piloto de un año coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Secretaría de Economía (SE), para evaluar su impacto antes de la transición definitiva.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: ¿Los mexicanos están realmente listos para este cambio en la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos
![Jornada laboral de 40 horas en México. Foto: Especial](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/QMLHU23RANDFDDGJCXHCBSVPXM.jpg?auth=c258ba63df8a3915ab8c19912ca0a4158310044ac5ed639a8c65558db8fd8137&smart=true&width=1200&height=675&quality=70)
¿Por qué se busca una transición gradual?
La discusión sobre la reducción de la jornada laboral no es nueva en México. En 2023, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para reducir las horas de trabajo. Sin embargo, el proyecto carecía de un plan de transición, lo que generó preocupación en algunos sectores.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda desde hace más de 60 años que la reducción de la jornada sea gradual, garantizando la protección salarial y evitando afectaciones en la productividad. En Latinoamérica, Chile y Colombia han implementado estrategias similares para disminuir las horas de trabajo de manera progresiva.
¿Cuál es la postura del Gobierno?
El debate resurgió cuando la presidenta Claudia Sheinbaum incluyó la reducción de la jornada laboral entre sus compromisos al asumir el cargo. La mandataria aseguró que durante su sexenio se trabajará en conjunto con empleadores y trabajadores para implementar el cambio de manera paulatina.
Sheinbaum declaró que en 2025 se realizarán mesas de diálogo coordinadas por la STPS para definir la ruta de transición. Estas mesas buscan establecer acuerdos entre los sectores involucrados y seguir modelos que han funcionado en otros países.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: ¿Sí mejoraría la calidad de vida de los mexicanos con este cambio a la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos
¿Qué sigue en la discusión legislativa?
El tema es prioritario en el Congreso de la Unión, según las presidentas de las comisiones de Trabajo y Previsión Social en ambas Cámaras. Sin embargo, señalan que la reforma requerirá un diseño cuidadoso con un amplio diálogo entre los sectores productivos.
Con varias iniciativas sobre la mesa y el compromiso presidencial, el avance de la reducción de la jornada laboral dependerá de los acuerdos alcanzados en las próximas discusiones. Por ahora, la implementación gradual y la protección de los derechos laborales son aspectos clave que determinarán el rumbo de la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Te puede interesar: Jornada laboral de 40 horas: ¿Qué pasará con los descansos en empresas que no tienen libres los fines de semana? Estos serían los cambios en la Ley Federal del Trabajo
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Jornada laboral de 40 horas en México: ¿Deberás firmar un nuevo contrato si se aprueba la nueva reforma? Estos serían los cambios en la Ley Federal del Trabajo
Estas son algunas reformas laborales que podrían aprobarse en 2025
Jornada laboral de 40 horas podría ser una realidad pronto: ¿Cuándo se discutirá la nueva reforma que modificaría la Ley Federal del Trabajo?
Jornada laboral de 40 horas: ¿Los mexicanos están realmente listos para este cambio en la Ley Federal del Trabajo? Esto dicen expertos