Manifestantes de Oaxaca instalan plantón en Palacio Nacional para exigir justicia
Con mensajes como “Libertad inmediata a Julián Ramírez, indígena triqui” y “En Oaxaca asesinan y desaparecen a los defensores de derechos humanos”, los manifestantes se instalaron frente al Zócalo.
![Manifestantes de Oaxaca instalan plantón en Palacio Nacional para exigir justicia](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/JZAT22QVLNEVRFDE4XTOTDBMUI.jpg?auth=31d9b647ddad6a86838817890369f4d90efd9662dcaf194a3ad40c25bc541fa0&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Ciudad de México.- Integrantes de la Alianza de Pueblos por la Justicia Social instalaron un plantón frente a Palacio Nacional para solicitar la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la falta de atención del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, a los casos de agresiones contra luchadores sociales, feminicidios y represión en la entidad.
Manifestantes
Los manifestantes, provenientes de Oaxaca, arribaron el lunes por la noche al Zócalo capitalino en caravana motorizada. Ahí instalaron carpas y casas de campaña con mantas que exigen justicia y denuncian la violencia en el estado, con mensajes como “Libertad inmediata a Julián Ramírez, indígena triqui” y “En Oaxaca asesinan y desaparecen a los defensores de derechos humanos”.
Los inconformes denunciaron un clima de impunidad, agresiones contra sectores sociales como maestros, burócratas, médicos y defensores de derechos humanos, así como nepotismo y corrupción en la administración estatal. “El gobernador dice que todo es una primavera, pero realmente las cosas están mal”, afirmaron.
Ayer, una comisión de la alianza, conformada por el Consejo de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codep), la Organización de Pueblos Indígenas de Oaxaca, el Proyecto Amplio de Izquierda Socialista y las Asambleas Comunitarias de Poder Popular, sostuvieron una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob).
También te puede interesar: Son “pro cartel”: La afirmación de una presentadora de TV en EU durante manifestaciones de mexicanos en Los Ángeles
El encuentro, de más de tres horas, estuvo encabezado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, con la participación de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y el Mecanismo para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Según Ernesto López, integrante de Codep, se acordó gestionar una mesa de diálogo con el gobernador Jara, la fiscalía estatal y la delegación de la Fiscalía General de la República en Oaxaca para avanzar en la atención de los casos denunciados. “Hay un gobierno con el que no se puede dialogar; si se le señalan los casos que están pasando, los descalifica y dice que somos enemigos porque queremos hacerle daño a su administración”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“¡Fuera Rocha!”: Aficionados protestan contra Rocha Moya en partido de los Tomateros de Culiacán
Vecinos de Cerro de la Campana bloquean calles en protesta por falta de agua
Llama Palombo agitadores a los manifestantes en Canaco Tijuana
Detienen a presidente municipal en Oaxaca por tentativa de homicidio