El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Medios de transporte

Gobierno de Claudia Sheinbaum impulsará plan ferroviario con más de 3 mil kilómetros de vías para pasajeros

El plan ferroviario contempla la colaboración entre diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)

Ciudad de México.- Durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se prevé la construcción de más de 3 mil kilómetros de vías férreas para pasajeros en distintas regiones del país, según el portal web Infobae.

Actualmente, se avanza en los trabajos preparativos de las primeras rutas: Lechería-AIFA, AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato, informó Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Coordinación interinstitucional para el desarrollo del proyecto

El plan ferroviario contempla la colaboración entre diversas dependencias, incluyendo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría del Medio Ambiente (SEMARNAT), la Secretaría del Bienestar y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), entre otras.

Lajous Loaeza detalló que este equipo interdisciplinario trabaja en estudios técnicos, ambientales, urbanos y sociales, además de la planeación en conjunto con gobiernos estatales y concesionarios ferroviarios.

También te puede interesar: Sedena pierde 86 millones de pesos en juicio por Tren Maya ¿Qué sucedió?

Características y beneficios del proyecto

Los nuevos trenes de pasajeros ofrecerán servicios interurbanos y regionales, alcanzando velocidades de hasta 200 km/h y contando con estaciones principales y secundarias.

“El objetivo de estos proyectos es generar derrama económica, mejorar la conectividad entre ciudades y comunidades, reducir la congestión vial, garantizar traslados más seguros y puntuales, disminuir la huella de carbono y ofrecer una mejor experiencia de viaje”, explicó el funcionario.

Fechas de inicio de obras por ruta

Lajous Loaeza anunció que los trabajos en las diferentes rutas iniciarán en las siguientes fechas:

  • AIFA-Pachuca: Marzo de 2025
    • Estaciones: AIFA, una estación intermedia (aún por definir) en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco Huitzila y Pachuca.
  • México-Querétaro: Abril de 2025
    • Estaciones: Buenavista, Tula, San Juan del Río y Querétaro.
  • Querétaro-Irapuato: Julio de 2025
    • Estaciones: Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.
  • Saltillo-Nuevo Laredo: Julio de 2025
    • Estaciones: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Temas relacionados