Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Nissan

Nissan se llevará de México producción de autos si se aprueban aranceles de Trump, según presidente de la empresa

Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, señaló en conferencia de prensa que la imposición de tarifas afectaría gravemente su negocio

Nissan se llevará de México producción de autos si se aprueban aranceles de Trump, según presidente de la empresa

Tokio, Japón.- El fabricante automotriz Nissan anunció que considera trasladar su producción fuera de México si el gobierno de Estados Unidos impone un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, tal como ha advertido el presidente Donald Trump.

Según el portal web Infobae, Makoto Uchida, presidente y CEO de Nissan, señaló en conferencia de prensa que la imposición de tarifas afectaría gravemente su negocio, dado el gran volumen de vehículos que exportan a Estados Unidos, alrededor de 320 mil unidades anuales. “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizás trasladar la producción a otro lugar”, indicó Uchida.

Crisis financiera y recorte de personal

Además del posible impacto por los aranceles, Nissan enfrenta un desplome del 98.4% en su beneficio neto entre abril y diciembre de 2024, lo que ha llevado a la compañía a anunciar una reestructuración global.

El plan incluye una reducción del 20% en su producción, especialmente en China, así como el recorte de 9 mil empleados en distintas plantas del mundo. En Estados Unidos, los ajustes en las plantas de Smyrna y Cantón afectarán a 6 mil 500 trabajadores entre 2025 y 2026. También se prevé la reducción de 2 mil 500 empleados indirectos a través de jubilaciones anticipadas y racionalización de operaciones.

También te puede interesar: EU emite alerta de viaje nivel 4 para varias regiones de México y advierte altos riesgos de violencia y secuestros

México y Estados Unidos buscan acuerdo comercial

Mientras tanto, el gobierno de México ha logrado una pausa en la imposición de los aranceles, tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump. Como parte del compromiso, México ha desplegado 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera para reforzar el combate al tráfico de drogas, en particular del fentanilo.

Ambos mandatarios confirmaron que en las próximas semanas se llevará a cabo una mesa de trabajo para negociar un nuevo acuerdo comercial y evitar la aplicación de tarifas que afectarían a la industria automotriz y otros sectores clave en la relación bilateral.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados