Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum advirtió posible demanda a Google por cambiar denominación del Golfo de México

Sheinbaum mencionó que, si es necesario, se contemplaría una demanda a Google por el cambio de denominación del Golfo de México a “Golfo de América”.

Claudia Sheinbaum advirtió posible demanda a Google por cambiar denominación del Golfo de México

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante su conferencia matutina de este jueves 13 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió sobre la posibilidad de presentar una demanda contra Google debido al cambio en la denominación del Golfo de México dentro de su plataforma.

La mandataria expresó su inconformidad con que, en algunos lugares, el servicio de mapas de Google identifique el área como “Golfo de América”.

Sheinbaum aclaró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto relacionado con la plataforma continental estadounidense en el Golfo de México. Explicó que esta plataforma continental es territorio de EU y se extiende aproximadamente 22 millas náuticas desde la costa.

Sin embargo, enfatizó que este decreto solo se aplica a la porción de la plataforma continental bajo soberanía estadounidense y no al conjunto del Golfo de México.

Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino solamente a su plataforma continental”, explicó.

Donald Trump impulsó cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Foto: Archivo

Te puede interesar: La Enciclopedia Británica rechaza el cambio de nombre del Golfo de México propuesto por Donald Trump

Posible acción legal contra Google

Ante la falta de una corrección en la plataforma de Google, la presidenta advirtió sobre la posibilidad de emprender acciones legales contra la empresa.

Si siguen insistiendo, nosotros también… Ahí estamos pensando incluso en una demanda, porque incluso están nombrando sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental”, declaró.

La Consejería Jurídica de la Presidencia está analizando el caso para determinar los siguientes pasos, aseguró la presidenta en su conferencia de prensa.

Postura del gobierno mexicano ante Google

Sheinbaum señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una comunicación a Google explicando la normativa internacional y la soberanía de México sobre el Golfo de México. Aseguró también que Google ya había respondido a una primera solicitud, pero el gobierno mexicano insistió con una segunda carta en la que reafirmó su postura.

“Google está equivocado”, afirmó Sheinbaum, destacando la importancia de que las empresas privadas proporcionen información correcta y alineada con la realidad jurídica de cada país.

Trump decidió festejar el día del Golfo de México pero las redes no reaccionaron como esperaba. | Captura de video

El cambio en Google Maps

El pasado 10 de febrero, Google Maps actualizó su plataforma para mostrar el nombre “Golfo de América” en su versión para Estados Unidos. Este cambio se dio tras la orden ejecutiva de Trump firmada a finales de enero, como parte de una estrategia para reforzar el “orgullo nacional estadounidense”.

Fuera de Estados Unidos, el nombre “Golfo de México” sigue apareciendo en la plataforma.

Un cambio impulsado por Trump

El 9 de febrero, Trump celebró el Día del Golfo de América, un acto simbólico en el que reafirmó su visión nacionalista.

En un comunicado, el presidente destacó su primera visita a la región tras la firma de la orden.

Trump firmó una proclamación del Golfo de América mientras volaba sobre el Golfo de México, renombrado por él semanas antes.

Controversia internacional

El cambio ha generado reacciones en México, donde el gobierno considera que el nombre tradicional debe respetarse.

En una carta dirigida al director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, México solicitó corregir la denominación, argumentando su relevancia histórica y geográfica.

Google, por su parte, ha mantenido la modificación en su plataforma dentro de Estados Unidos, mientras que en otras regiones continúa apareciendo el término “Golfo de México”. La empresa explicó que su sistema prioriza los nombres oficiales locales y, en casos de disputa, permite que ambos nombres sean visibles según el país desde donde se consulte la información.

Te puede interesar: Apple borra el “Golfo de México” en sus mapas para usuarios de EU

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados