Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Frente frío

Frente frío mantendrá estos estados congelados este viernes 14 de febrero

Pronóstico del clima para este viernes 14 de febrero de 2025, día de San Valentín, en México.

Frente frío mantendrá estos estados congelados este viernes 14 de febrero

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó que el frente frío Número 26 se mantendrá estacionario sobre el Golfo de México este viernes 14 de febrero.

Su interacción con canales de baja presión en el centro, oriente y sureste del país provocará lluvias y chubascos en varias regiones, con precipitaciones fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Lluvias en diferentes estados

Las lluvias más intensas se esperan en:

  • Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco (25 a 50 mm).
  • Baja California, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Quintana Roo (5 a 25 mm).
  • Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Yucatán (0.1 a 5 mm).

Te puede interesar: Servicio Meteorológico Nacional alerta a estos estados que se estarán “congelando” en San Valentín

Frío extremo y posibilidad de nieve

Para las primeras horas del viernes, se prevé la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. Además, las temperaturas seguirán bajando en algunas zonas:

  • De -10 a -5 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • De -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
  • De 0 a 5 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Frente frío provocará un marcado descenso de temperaturas, lluvias fuertes en el noreste y sureste, y vientos intensos de hasta 90 km/h. Foto: Archivo GH

Vientos y oleaje elevado

Los vientos serán fuertes en varias regiones del país:

  • Rachas de 70 a 90 km/h con tolvaneras: Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento del norte de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas, Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Durango y Zacatecas.
  • Rachas de 40 a 60 km/h en San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Oleaje de 2 a 4 metros en la costa occidental de Baja California.
  • Oleaje de 1 a 3 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz, disminuyendo por la tarde.

Altas temperaturas en algunas regiones

A pesar de las lluvias y el frío en varias zonas, algunas regiones registrarán temperaturas elevadas:

  • De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Puebla (suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (noreste), Coahuila (suroeste), Estado de México (suroeste), Veracruz y Tabasco.

Te puede interesar: México enfrentará calor extremo y posibles sequías: Canícula y ola de calor llegarían en estas fechas, afectando a estos estados con temperaturas arriba de 45 °C

Recomendaciones para la población

Ante estas condiciones meteorológicas, se recomienda:

  • Abrigarse adecuadamente en zonas con bajas temperaturas.
  • Evitar la exposición prolongada al frío y cambios bruscos de temperatura.
  • Tomar precauciones en carretera ante la posibilidad de nieve o aguanieve.
  • Atender las indicaciones de protección civil ante lluvias y vientos fuertes.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales sobre la evolución del clima.

El SMN continuará monitoreando las condiciones climáticas para emitir avisos oportunos. Se recomienda a la población seguir las actualizaciones para tomar las precauciones necesarias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados