“Renuncien a su orgullo y prejuicio” China responde a EU y defiende su relación con América Latina
China respondió a las declaraciones de EU sobre su influencia en América Latina, acusándolo de intervenir en la región y difundir información falsa
![“Renuncien a su orgullo y prejuicio” China responde a EU y defiende su relación con América Latina](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/NTF7N44XKVBQXJBUGMWJJJLMQU.jpg?auth=2129ab2d600b6a7c798dc056dc05d12d416d0fda2e760502ea38b4de3a7dc087&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
La Embajada de China en México publicó una declaración en la que criticó la postura del gobierno de Estados Unidos respecto a la relación entre China y América Latina.
En el mensaje, instó a Washington a “renunciar a su orgullo y prejuicio”, acusándolo de difundir información falsa y buscar dividir a los países de la región.
Te podría interesar: México ampliará demanda contra fabricantes de armas en EU si declara a cárteles como terroristas: Sheinbaum
¿Por qué China critica la postura de Estados Unidos?
La reacción de la Embajada China surge tras las declaraciones del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, quien afirmó que su país buscará contrarrestar la influencia de China mediante el fortalecimiento de alianzas y la diversificación de las cadenas de suministro.
Según China, este discurso responde a una “mentalidad obsoleta de Guerra Fría” y a una visión de suma cero, en la que el avance de un país se interpreta como una amenaza para otro.
![El Senado de EE. UU. confirmó a Marco Rubio como secretario de Estado de Donald Trump con una votación unánime. Foto | El Universal](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BDAPQ6QHAFHFFPTXORC4CH7RFQ.jpg?auth=f692a0a06d6f31b2cf0b030e45351b12ba9557d5afbd537d1a24ff783d1b8b1f&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
Estas retóricas son repletas de la mentalidad obsoleta de Guerra Fría y concepto de juego de suma cero, por lo que esta Embajada expresa su firme oposición. Nunca se convertirán en verdad las mentiras aunque sean repetidas mil veces.
¿Cuáles son los principales señalamientos de China hacia Estados Unidos?
China acusa a Estados Unidos de:
- Intervencionismo: Señala que Washington interviene en los asuntos internos de América Latina basándose en su propio interés.
- Sanciones unilaterales: Denuncia que EU impone restricciones económicas sin respaldo internacional.
- Acusaciones infundadas: Indica que temas como el tráfico de drogas y la migración son usados para responsabilizar a otros países.
- Presión económica: Afirma que EU amenaza constantemente con aranceles para influir en las políticas de otras naciones.
¿Cómo defiende China su relación con América Latina?
China sostiene que sus vínculos con América Latina y el Caribe se basan en principios de respeto y cooperación sin condiciones políticas. Según su declaración, esta relación se ha construido a lo largo de la historia sin afectar los intereses de terceros países.
América Latina y el Caribe cuentan con relaciones honestas y sinceras, ambas partes no adicionan ninguna condición política a las cooperaciones prácticas, las cuales no apuntan a ninguna tercera parte.
“Instamos a EE.UU. a Renunciar a su Orgullo y Prejuicio”
— Embajada de China en México (@EmbChinaMex) February 14, 2025
——Declaración Solemne de la Embajada de China en México
Esta Embajada ha tomado nota de que la Embajada de los Estados Unidos en México citó al Secretario de Estado Marco Rubio diciendo “Contrarrestaremos la influencia de…
¿Qué pide China a Estados Unidos?
En su comunicado, la Embajada de China exigió a Washington:
- Respetar la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños.
- Dejar de difamar a China y sus relaciones con América Latina.
- Asumir responsabilidad sobre sus propios problemas en lugar de culpar a otros.
![China y Estados Unidos (AP Foto/Andy Wong)](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/YKTPIU33HZH6LMJXDH5GTBYVOI.jpg?auth=2a019b4daef4278d40bdea341fc1f3f443c5535b4458982a9facc1fdcea59206&smart=true&width=1200&height=870&quality=70)
¿Cómo influye este conflicto en México y América Latina?
El cruce de declaraciones entre China y Estados Unidos refleja la creciente competencia entre ambas potencias en la región. México, al ser un socio comercial clave para ambos, se encuentra en medio de esta disputa económica y geopolítica. La postura del gobierno mexicano frente a esta situación podría influir en futuras decisiones comerciales y diplomáticas.
Este episodio es parte de una tendencia más amplia en la que Estados Unidos busca limitar la expansión de China en América Latina, mientras que el país asiático defiende su presencia en la región como una alternativa económica y comercial.
Te podría interesar: Gobierno de México publicará respuesta de Google sobre el cambio de nombre del Golfo de México
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí