SCJN ordena revocar suspensiones contra reforma judicial en materia electoral
La SCJN ordenó a jueces de distrito revocar en 24 horas las suspensiones contra la reforma judicial en materia electoral, dejando intactos los amparos por derechos humanos.
![SCJN ordena revocar suspensiones contra reforma judicial en materia electoral](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BLGOA57NQFCLFGAFTOA4GZJCWA.png?auth=adc62138248427c23c99a414c6f53b9c6f73da43fe54d6023294b2cb42a8df38&smart=true&width=1200&height=800&quality=70)
México. — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este jueves que los jueces de distrito tienen 24 horas para revocar las suspensiones definitivas que impidan la aplicación de la reforma judicial en el ámbito electoral. Sin embargo, la resolución no afecta los amparos relacionados con posibles violaciones a derechos humanos.
Decisión del Pleno de la SCJN
En una sesión de más de cuatro horas, el Pleno de la Corte aprobó por siete votos contra tres el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. El fallo respondió a una consulta de jueces y magistrados sobre si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tenía facultad para revocar suspensiones en juicios de amparo. La Corte concluyó que el TEPJF carece de competencia para hacerlo, ya que dicha función recae exclusivamente en los Tribunales Colegiados de Circuito o en la propia SCJN.
Te puede interesar: Corte permitirá a TODOS los ministros participar en discusión de reforma judicial y declara improcedente la solicitud del TEPJF
Las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concebidas por versar sobre materia electoral y deben revocarse, pero esto no autoriza a la Sala Superior (del TEPJF) para irrumpir la cadena impugnativa del amparo,
— explicó el ministro Gutiérrez Ortiz Mena.
![Imagen ilustrativa de personas votando hecha con IA (Grok).](https://www.elimparcial.com/resizer/v2/BDTWRROIJBHLXCQ4AOIKA63X7I.jpg?auth=c5bf35b89463475602d2839b0b322b03b7497b86a921b9750fbe1eb72c8e73ee&smart=true&width=1200&height=900&quality=70)
División entre los ministros
El proyecto fue respaldado por la ministra presidenta Norma Piña Hernández y los ministros Margarita Ríos Farjat, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Juan Luis González Alcántara Carrancá. En contra votaron las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, aunque con diferencias en algunos resolutivos.
Batres criticó la decisión al considerar que la Corte no tiene facultades para invalidar sentencias del TEPJF y advirtió que el fallo podría llevar a una “tiranía de los jueces” al otorgarles demasiado margen de decisión fuera del marco constitucional.
También te puede interesar: Elecciones al Poder Judicial local podrían costar más de 241 mdp
Por su parte, la ministra Ortiz Ahlf argumentó que el proyecto se basó en apreciaciones extralegales, mientras que Esquivel Mossa consideró que la revisión de las sentencias del TEPJF era improcedente.
Plazo de 24 horas para revocar suspensiones
El resolutivo tercero, que instruye a los jueces de distrito a revisar y revocar en 24 horas las suspensiones relacionadas con la reforma judicial en materia electoral, generó confusión en la votación. Finalmente, en una segunda ronda, fue aprobado con seis votos a favor.
Con esta resolución, la SCJN reafirma la separación de competencias entre el Poder Judicial y el Tribunal Electoral, permitiendo que la reforma judicial siga su curso en el ámbito electoral mientras deja abierta la puerta a litigios por posibles violaciones a derechos humanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE define sorteo para asignación de candidaturas judiciales en 15 estados
Persecución termina con un muerto y dos heridos por balazos en Mazatlán
Asesinan a exdirector de Agencia Estatal de Investigación en Tabasco; un caso más de la ola de violencia contra agentes de seguridad pública en el estado
Detienen a hombre por no pagar cuenta de más de 50 mil pesos en table dance de Ciudad Juárez