Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cofepris

Cofepris emite alerta sanitaria por bótox adulterado

Estos productos falsificados representan un grave riesgo para la salud.

Cofepris emite alerta sanitaria por bótox adulterado

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre la falsificación y adulteración del producto Dysport (Toxina botulínica tipo A) 500 U, utilizado comúnmente en tratamientos estéticos y médicos como la reducción de arrugas, el manejo de espasmos musculares, la sudoración excesiva y la migraña crónica, entre otros.

La alerta se emitió luego de que la empresa IPSEN México, fabricante del producto original, notificara a la Cofepris sobre la circulación de lotes falsificados en el mercado. Los lotes identificados como fraudulentos son:

  • A63631, con fecha de caducidad MAR/25.
  • U14534, con fecha de caducidad 10/2025.
  • W18029, con fecha de caducidad 05/2025.

Además, se detectó que el lote U14534 ya había sido señalado en una alerta sanitaria internacional emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 19 de agosto de 2022, debido a su comercialización ilegal en otros países.

Por otro lado, los lotes W17397 (fecha de caducidad 09/2025) y W24975 (fecha de caducidad 09/2025) también fueron reportados como falsificados por agencias regulatorias internacionales, ya que las fechas de fabricación y caducidad no coinciden con las del producto original.

Riesgos para la salud

Cofepris advirtió que el uso de estos productos falsificados representa un grave riesgo para la salud, ya que se desconoce su procedencia, las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, así como las materias primas utilizadas en su elaboración. Esto aumenta la probabilidad de que estén contaminados y puedan causar reacciones adversas en los pacientes.

“No se garantiza la calidad, eficacia y seguridad del producto falsificado, lo que pone en peligro la salud de quienes lo utilizan”, señaló la dependencia en un comunicado.

Recomendaciones

Cofepris exhortó a la población a verificar que los productos adquiridos cuenten con los registros sanitarios correspondientes y a adquirirlos únicamente en establecimientos autorizados. Asimismo, pidió a los profesionales de la salud y a los consumidores reportar cualquier sospecha de productos falsificados a través de los canales oficiales de la comisión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados