Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Derrumbe

Recuperan los restos del último minero atrapado en El Pinabete: Finaliza la búsqueda tras 926 días

Finaliza la etapa de búsqueda y recuperación del derrumbe de la mina de carbón en El Pinabete, Coahuila.

Recuperan los restos del último minero atrapado en El Pinabete: Finaliza la búsqueda tras 926 días

Coahuila.- De acuerdo con El Universal, tras casi tres años de intensos esfuerzos, las autoridades mexicanas han logrado recuperar los restos del último de los 10 mineros que quedaron atrapados en la mina de carbón El Pinabete, en Coahuila, el 3 de agosto de 2022. Este viernes se anunció el hallazgo, marcando el cierre de una de las operaciones de rescate más largas y complejas en la historia reciente de México.

El hallazgo: Un momento de cierre para las familias

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, parte del Comando Unificado, informó que los restos óseos fueron localizados en la galería GSN6 Norte, en la intersección con el Tiro Vertical 2 (TV-2), a las 10:09 horas. Estos restos, que habían sido detectados hace ocho días, corresponden al minero José Rogelio Moreno Leija, el último que faltaba por ser identificado.

Los restos serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) en Saltillo, Coahuila, para su análisis e identificación definitiva. Este paso es crucial para brindar certeza y paz a los familiares de las víctimas, quienes han esperado casi tres años para poder despedir a sus seres queridos.

Un esfuerzo coordinado: El papel del Comando Unificado

La recuperación de los restos fue posible gracias al trabajo conjunto del Comando Unificado de El Pinabete, un equipo integrado por:

  • Comisión Federal de Electricidad (CFE)
  • Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
  • Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza (FGEC)

Este grupo de instituciones garantizó en todo momento la seguridad del equipo de rescate y el cumplimiento del Protocolo para la Recuperación de Hallazgos Biológicos, asegurando que el proceso se llevara a cabo con el máximo respeto y profesionalismo.

926 días de búsqueda: Una operación sin precedentes

La tragedia de El Pinabete ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando un colapso en la mina de carbón dejó atrapados a 10 mineros. Desde entonces, las labores de rescate se extendieron por 926 días, convirtiéndose en una de las operaciones más largas y desafiantes en la historia minera de México.

Datos clave de la operación:

  • Duración: 926 días (casi tres años).
  • Ubicación: Mina de carbón El Pinabete, Agujita, Sabinas, Coahuila.
  • Instituciones involucradas: CFE, CNPC, Sedena, FGEC.
  • Resultado: Recuperación de los restos de los 10 mineros.

Próximos pasos: Restauración

Con la recuperación de los restos de José Rogelio Moreno Leija, el Comando Unificado ha dado por finalizada la etapa de búsqueda y recuperación. Sin embargo, el trabajo no termina aquí. Las autoridades continuarán con:

  • El regreso del material extraído del tajo.
  • La restauración ecológica del predio donde se ubica la mina.

El hallazgo de los restos del último minero marca el final de una larga y dolorosa espera para las familias de las víctimas. Aunque nada puede devolverles a sus seres queridos, este paso es fundamental para brindarles un cierre y la posibilidad de honrar su memoria.

Este caso también pone en evidencia la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en las minas de México, para evitar que tragedias como la de El Pinabete se repitan.

Te puede interesar: Detienen a “El Chato” en Ciudad Juárez; estaría vinculado al Cártel de Sinaloa

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados