El INE pospone sesión para formalizar recepción de candidaturas judiciales
El INE aseguró que trabajará en coordinación con el Senado.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) decidió posponer la sesión extraordinaria programada para este domingo al mediodía, en la que se formalizaría la recepción de los listados de candidatos a ministros, magistrados y jueces que serán votados el próximo 1 de junio, en el marco de la reforma judicial.
Tras casi tres horas de espera en una sesión virtual, el INE emitió un comunicado en el que informó que la sesión fue pospuesta “con el propósito de recibir la información necesaria que requiere el Instituto para la integración del listado de candidaturas”. El organismo señaló que dicha información fue solicitada al Senado de la República mediante una comunicación oficial, cuyo plazo vence el 16 de febrero de 2025.
Este anuncio contrasta con lo declarado el pasado miércoles 12 de febrero por el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien aseguró haber entregado al INE los listados de candidaturas que aparecerán en las boletas de la elección judicial.
📑 #BoletínINE | Se pospone presentación de informe respecto de la recepción de los listados de candidaturas de la elección del Poder Judicial. pic.twitter.com/0jzdwhKMB6
— @INEMexico (@INEMexico) February 15, 2025
Según Fernández Noroña, las listas entregadas se distribuyen de la siguiente manera: 1,416 candidaturas corresponden al Legislativo, 1,430 al Ejecutivo y 965 al Judicial, además de los juzgadores con pase directo, que representan el 74% de los juzgadores en funciones.
Sin embargo, el Consejo General del INE argumentó este sábado que la sesión no se llevó a cabo debido a que el Senado no habría proporcionado toda la información necesaria para la integración de los listados.
En este contexto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reiteró que las campañas electorales para los cargos judiciales comenzarán en marzo, por lo que hizo un llamado a los candidatos a conducirse con apego a la ley.
Te podría interesar: PRI recibe sanciones del INE por encima de los 5 millones de pesos
“Hoy recibimos las solicitudes de registro de candidaturas a los diversos cargos del Poder Judicial. Conforme a los plazos establecidos en la norma, las campañas iniciarán en marzo, abriendo espacios de interacción y diálogo con la ciudadanía para la construcción de un nuevo ciclo de gobernabilidad en México”, señaló.
La postergación de la sesión ha generado incertidumbre sobre el proceso electoral extraordinario 2024-2025, que busca renovar una parte significativa del Poder Judicial en medio de la implementación de la reforma judicial promovida por el gobierno anterior.
El INE aseguró que trabajará en coordinación con el Senado para recibir la información pendiente y garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo dentro de los plazos establecidos. Mientras tanto, los partidos políticos y los candidatos esperan mayores precisiones sobre los siguientes pasos en este inédito proceso electoral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
INE difunde listas de candidatos para elección judicial: Esto debes saber
INE detecta errores en listas del Senado para elecciones judiciales y exige correcciones en 48 horas
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial
INE aprueba diseño de boletas para elección de magistrados y jueces