Esto opina Carlos Slim sobre aranceles y economía mexicana
El empresario también criticó las reformas fiscales agresivas, argumentando que un aumento en impuestos como el IVA o el ISR encarecería los productos, aumentaría la inflación y afectaría la estabilidad macroeconómica del país.

Ciudad de México.- Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y de América Móvil, manifestó su optimismo respecto a la economía mexicana y su futuro, destacando la importancia de la inversión para el crecimiento del país.
Durante su tradicional conferenccarlos slimia anual en las oficinas de Grupo Financiero Inbursa, el magnate enfatizó que el país necesita mantener la estabilidad macroeconómica y controlar la inflación para asegurar un futuro próspero. “Si tenemos estable la macroeconomía y cuidamos la inflación, el futuro puede ser muy bueno. Para crecer se necesita inversión y más inversión”, declaró.
El Plan México y la inversión como clave del crecimiento
Slim subrayó que para lograr un crecimiento sostenido, México debe invertir más del 25% de su Producto Interno Bruto (PIB), especialmente en sectores clave como infraestructura, energía y transporte, lo que además generaría nuevas fuentes de empleo.
Calculó que para alcanzar los objetivos del denominado “Plan México”, la inversión anual debe situarse entre el 25% y 28% del PIB, lo que permitiría un crecimiento económico de al menos el 3% y, en un escenario ideal, del 6%. Con esta estrategia, se podría aumentar el PIB per cápita de la población mexicana.
El empresario también criticó las reformas fiscales agresivas, argumentando que un aumento en impuestos como el IVA o el ISR encarecería los productos, aumentaría la inflación y afectaría la estabilidad macroeconómica del país.
Aranceles de EU y su impacto en México
En cuanto a la política comercial de Estados Unidos, Slim rechazó la posibilidad de que un arancel generalizado del 25% a productos importados desde México y Canadá afecte significativamente a la economía mexicana. Consideró que esta medida es “una estrategia de negociación” del presidente Donald Trump y que su impacto sería limitado.
Sobre la eventual aplicación de un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, el empresario descartó mayores repercusiones para México, pues muchas de las empresas que exportan estos productos cuentan con plantas en Estados Unidos.
Reforma al Poder Judicial
Slim también abordó la reforma al Poder Judicial, negando que genere incertidumbre entre los inversionistas. No obstante, señaló que hace falta una mejor división de poderes y criticó la idea de rehacer todo desde cero en lugar de corregir los problemas existentes.
También te puede interesar: “Tenemos una Telmex golpeada” Carlos Slim asegura que el IFT obstaculizó el crecimiento de su empresa para competir con otros sectores
Slim reta a Elon Musk sobre la llegada a Marte
Al finalizar su conferencia, Slim lanzó una peculiar apuesta contra el magnate sudafricano Elon Musk respecto a su proyecto de llevar humanos a Marte en 2028. Aseguró que si Musk logra este objetivo, le pagará dos dólares y reconocerá su error por escrito.
Esta no es la primera diferencia entre ambos empresarios, ya que anteriormente no lograron concretar un acuerdo entre sus compañías para expandir sus servicios de telecomunicaciones en México.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Claudia Sheinbaum desmiente vínculos de Slim con el narcotráfico: ‘No hay ninguna investigación en su contra’
Carlos Slim lanza mensaje ante la llegada de Donald Trump
“Del IFT tenemos un mal recuerdo”: Carlos Slim cuestiona su autonomía y denuncia regulaciones irracionales
Carlos Slim reta a Elon Musk: apuesta 1 dólar a que no llegará a Marte en 2028