Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Claudia Sheinbaum

Sheinbaum lanza ambicioso plan para revivir la petroquímica de Pemex

Claudia Sheinbaum anunció la recuperación de la petroquímica de Pemex, enfocándose en la producción de fertilizantes y derivados del petróleo

Sheinbaum lanza ambicioso plan para revivir la petroquímica de Pemex

Tihuatlán, Veracruz.—La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno tiene como objetivo la recuperación de la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex). Este anuncio se durante una gira en la que destacó la importancia de fortalecer la producción nacional de fertilizantes y derivados del petróleo.

Sheinbaum hizo referencia a los esfuerzos iniciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador para rescatar a Pemex y señaló que la exsecretaria de Energía y actual gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, desempeñó un papel clave en la construcción de la Refinería “Olmeca” en Dos Bocas, Tabasco.

Te podría interesar: Reportan cinco muertos tras explosión de pipa de gas en carreterra México-Puebla; cierran vialidades

¿Por qué se busca recuperar la petroquímica de Pemex?

De acuerdo con Sheinbaum, entre 1982 y 2018, muchas empresas estatales fueron privatizadas, lo que debilitó la producción de Pemex y afectó la economía de diversas regiones del país. En por esto que la presidenta dijo que uno de los principales objetivos de su administración será la reactivación de la industria petroquímica, con énfasis en la producción de fertilizantes.

La mandataria recordó que Rocío Nahle trabajó durante años en Coatzacoalcos, Veracruz, dentro del sector petroquímico de Pemex, y mencionó que empresas que antes producían fertilizantes fueron privatizadas con la promesa de mejorar su operación, pero en lugar de eso, muchas cerraron.

¿Dónde se llevará a cabo la recuperación de la petroquímica?

Uno de los puntos clave de esta iniciativa es el complejo Escolín, ubicado en Poza Rica, Veracruz. Durante su administración, López Obrador buscó rehabilitar estas instalaciones para la producción de amoniaco y urea, fundamentales para la fabricación de fertilizantes.

Aunque en su momento se analizaron planes para reactivar la petroquímica en esta zona, las instalaciones fueron desincorporadas por Pemex y vendidas como chatarra. Ahora, Sheinbaum plantea retomar este proyecto como parte de su estrategia de recuperación del sector energético.

El presidente de Amespac, Rafael Espino, subraya la urgente necesidad de un plan de pagos confiable ante la deuda de 400 mil millones de pesos acumulada por Pemex.

Foto: Pemex. Imagen de archivo. REUTERS/Edgard Garrido 
Trabajadores de Pemex.  / Milenio

¿Cuál es la relación entre Dos Bocas y la petroquímica de Pemex?

Sheinbaum destacó que la refinería “Olmeca” en Dos Bocas fue un paso importante en el fortalecimiento de la industria petrolera nacional y señaló que la recuperación de la petroquímica es una continuación de esta política.

La construcción de la refinería estuvo a cargo de Rocío Nahle, quien ahora, como gobernadora de Veracruz, trabajará junto con el gobierno federal en la reactivación del sector petroquímico en el estado.

Ostuacán, Chiapas, México,18 de octubre de 2020. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México preside Supervisión de la construcción de la nueva refinería Dos Bocas. Acompañan al mandatario: Rocío Nahle García, secretaria de Energía; Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco; Octavio Romero Oropeza, Director de PEMEX. Foto: Presidencia

Controversias en torno a estos proyectos

Uno de los temas que ha generado críticas es el costo de construcción de un gasoducto de suministro para Dos Bocas. Según información publicada por el periódico Reforma, Pemex pagó 5 mil 210.6 millones de pesos a la empresa Construcciones y Reparaciones del Sur, propiedad de Juan Carlos Fong Cortés, cuando el precio original era de 2 mil 230 millones de pesos, lo que representó un incremento del 133.7%.

Fong Cortés ha sido señalado como un empresario cercano a Rocío Nahle, lo que ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la asignación de contratos para la construcción de infraestructura energética.

¿Qué impacto tendrá la recuperación de la petroquímica?

El plan del gobierno de Sheinbaum busca impulsar la producción de fertilizantes para fortalecer el sector agrícola del país y generar empleos en regiones que han sido afectadas por el declive de la industria petrolera.

Sin embargo, la implementación de este proyecto dependerá de diversos factores, como la disponibilidad de recursos, la rehabilitación de la infraestructura y la transparencia en su ejecución.

También te podría interesar: La buscaban desde hace meses y la encontraron enterrada en su propia casa: Lluvia Yareni tenía 8 años, sus padres fueron detenidos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados