Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Felipe Calderón

Felipe Calderón niega rumores de alcoholismo durante su sexenio: “Es una gran mentira con la que me han atacado”

El expresidente defendió su administración y aseguró que enfrentó al crimen organizado por el bien de México.

Felipe Calderón niega rumores de alcoholismo durante su sexenio: “Es una gran mentira con la que me han atacado”

CIUDAD DE MÉXICO.- — El expresidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó las acusaciones de que padecía alcoholismo durante su sexenio y aseguró que se trata de una calumnia utilizada para atacarlo.

En una entrevista de 90 minutos con Yordi Rosado, también afirmó que nunca cometió delitos ni robó dinero del erario.

“Es una gran mentira”

Durante la conversación en el canal de YouTube de Rosado, Calderón negó categóricamente los rumores sobre su supuesto abuso del alcohol y aseguró que estos se deben a la falta de escándalos en su vida personal:

“Claro, se hacen muchas mentiras del presidente. Dicen que construí un bar ahí en Los Pinos, méndiga mentira. Como a mí no me agarraron robando, ni andaba con mujeres, ni hice mal deliberado a nadie, dicen que si alcohólico, y la verdad es una gran mentira con la que me han atacado.”

El exmandatario afirmó que siempre llevó una vida sana y disciplinada: “Nunca falté a ningún evento, nunca llegué tarde, di más de 3 mil discursos como presidente y nunca hubo una incoherencia".

Señala a Federico Arreola como responsable

Calderón Hinojosa también acusó al periodista Federico Arreola de haber creado el rumor y aseguró que este se retractó:

“El que inventó esa mentira, Federico Arreola, reconoció y dijo en sus tuits: ‘Yo calumnié a Calderón con el tema del alcoholismo, no es cierto’. Y te calumnian, te destruyen tu vida."

Según Calderón, su familia nunca se vio afectada por estas acusaciones: “Afortunadamente mis chavos y Margarita (Zavala) saben cómo soy y cómo vivo”.

También te podría interesar: Esto confesó Felipe Calderón en el programa de Yordi Rosado sobre la muerte de sus ex secretarios de gobernación

“O combates al crimen o lo toleras”

Calderón también defendió su política de seguridad y aseguró que la lucha contra el crimen organizado era una decisión inevitable:

“Cuando eres presidente no te puedes hacer pato con una decisión elemental: o enfrentas a la delincuencia o la toleras. Yo tomé la decisión de enfrentarla porque lo que está en juego son las familias mexicanas”.

Señaló que al llegar a la Presidencia encontró un país donde el crimen organizado se había infiltrado en distintos niveles de gobierno: “Es como una invasión, se va apoderando de pueblos, ciudades, policías, alcaldes y gobernadores. La captura del Estado es la peor amenaza para México”.

Felipe Calderón dice haber recibido amenazas de muerte. | Crédito: Canva y Youtube/Yordi Rosado

“Estuve dispuesto a morir por mi país”

El expresidente reveló que recibió múltiples amenazas de muerte, incluyendo una en la que un desertor del ejército habría sido contratado para disparar un lanzamisiles contra su avión durante una gira en Tampico.

“Me informaron que había una amenaza, pero decidí seguir con la gira. En el avión, grabé un video para mis hijos: ‘Si llegan a ver este video, es que algo malo pasó. Quiero que me recuerden como alguien que cumplió con su deber’“.

A su esposa Margarita Zavala también le dejó un mensaje: “Quiero que me recuerdes siempre como alguien que era feliz sirviendo a México”.

A pesar de la amenaza, Calderón continuó con su agenda: “Llegamos a Tampico y si teníamos cuatro eventos, hicimos dos nada más, rapidito, rapidito, como entierro de pobre, y nos regresamos".

Calderón concluyó la entrevista asegurando que su gobierno tomó decisiones difíciles pero necesarias: "Con aciertos y errores, pero era la decisión correcta“.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados