Gobierno de México autoriza ingreso de militares de Estados Unidos al país: ¿Qué harán entre el 17 de febrero y el 28 de marzo en el adiestramiento de la SEMAR? Publican decreto en el Diario Oficial de la Federación
Militares estadounidenses compartirán técnicas y estrategias de operación con los elementos de la Marina mexicana.

MÉXICO.- El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, autorizó el ingreso de 10 elementos del Ejército de los Estados Unidos para participar en un programa de adiestramiento con la Secretaría de Marina (SEMAR).
La información fue publicada hoy, lunes 17 de febrero, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece que los militares estadounidenses realizarán actividades de entrenamiento en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.
Te puede interesar: Estas son las 6 estrategias de Donald Trump para combatir a los cárteles “terroristas” mexicanos
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el adiestramiento?
El programa de entrenamiento se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025 en San Luis Carpizo, Campeche. Este centro es una de las instalaciones clave para la capacitación de las fuerzas especiales de la Marina.

¿Cuál es el objetivo del adiestramiento?
El decreto establece que la finalidad del ejercicio es “fortalecer la capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”.
No se detallan las actividades específicas, pero se trata de una colaboración en la que los militares estadounidenses compartirán técnicas y estrategias de operación con los elementos de la Marina mexicana.
Te puede interesar: Estos 5 cárteles mexicanos serán los designados como terroristas por Estados Unidos: ¿Qué significa para la lucha contra el narco?
¿Quién autorizó la participación de los militares estadounidenses?
La autorización fue otorgada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión en ejercicio de sus facultades constitucionales. El decreto fue firmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
¿Por qué es necesario un decreto para el ingreso de militares extranjeros?
De acuerdo con el artículo 76, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Cámara de Senadores tiene la facultad exclusiva de autorizar la entrada de tropas extranjeras al país. Cada vez que se solicita el ingreso de personal militar extranjero, es necesario emitir un decreto para su aprobación y publicación en el DOF.

Te puede interesar: “Tiene la capacidad de borrarlos de faz de la tierra”: Tom Homan advirtió que Donald Trump usará al ejército contra cárteles si atacan a soldados de EU
¿Qué sigue después del adiestramiento?
El decreto establece que, al finalizar el programa, la SEMAR deberá presentar un informe sobre los resultados del adiestramiento a la Cámara de Senadores. Este documento permitirá evaluar el impacto y beneficios del ejercicio conjunto.
Según el documento, la llegada de militares estadounidenses a México para un adiestramiento conjunto con la Marina forma parte de la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa. El gobierno mexicano, a través de la SEMAR y con la aprobación del Senado, supervisará el desarrollo del programa y su cumplimiento dentro del marco legal establecido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobernadores de oposición llaman a cerrar filas con Claudia Sheinbaum ante la llegada de Donald Trump
Sheinbaum responde al zar fronterizo, Tom Homan, y la Fiscalía de EU: “Empiecen por su país”
Sheinbaum ante medidas de Trump: “Siempre vamos a defender nuestra soberanía”; pide tener la “cabeza fría”
México registra dos quejas de migrantes contra EU por violaciones durante la deportación; no han llegado esposados ni encadenados: Sheinbaum