INE difunde listas de candidatos para elección judicial: Esto debes saber
El INE señaló que la difusión de estas listas responde al principio de transparencia y busca involucrar a la ciudadanía en la supervisión del proceso.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este domingo las listas de candidatos que competirán en la elección judicial extraordinaria de junio próximo. Estas listas, entregadas por el Senado el pasado 12 de febrero, contienen 4,224 registros, aunque no todos corresponden a candidaturas distintas.
¿Por qué algunos candidatos apareces más de una vez en las listas del INE?
Según Reforma, las listas incluyen a los aspirantes que se registraron para competir por cargos en el Poder Judicial. Sin embargo, un mismo nombre puede aparecer varias veces. Esto ocurre porque algunos candidatos se inscribieron ante más de un comité y fueron seleccionados en todos. Por ejemplo, si un postulante se registró ante los tres comités y resultó elegido en los tres, su nombre aparecerá tres veces en la lista.
Te puede interesar: Senado de la República corrige inconsistencias y entrega lista de candidatos al INE
De los 4,224 registros:
- 1,416 corresponden al Comité Legislativo
- 1,430 al Comité Ejecutivo
- 955 al Poder Judicial
Cabe destacar que el Comité del Poder Judicial renunció antes del sorteo, lo que añade un elemento adicional de complejidad al proceso.
¿Por qué es importante esta publicación?
El INE señaló que la difusión de estas listas responde al principio de transparencia y busca involucrar a la ciudadanía en la supervisión del proceso.
La difusión oportuna de los listados permite que la ciudadanía ejerza un control social sobre el proceso, detectando posibles irregularidades y exigiendo su corrección cuando sea necesario”, explicó el Instituto.
Este mecanismo permite que cualquier persona pueda revisar los nombres de los aspirantes y reportar posibles inconsistencias, lo que fortalece la confianza en el sistema electoral.
Aspirantes que pidieron ser removidos, pero aún aparecen en las listas
Uno de los casos que ha llamado la atención es el de la Magistrada Lilia Mónica López Benítez, quien buscaba un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial. A pesar de haber presentado su renuncia ante el Senado, su nombre sigue apareciendo en las listas.
Hoy me entero que el INE recibió por parte del Senado la relación de personas que contenderán en la elección extraordinaria de junio próximo. Para mi sorpresa estoy incluida en esa lista, pese a que no me he postulado”, expresó en redes sociales.
Otro caso similar es el de Juan David Ruiz Ramos, quien también solicitó ser removido, pero aún figura en los listados. Él fue seleccionado para competir en la materia Civil y Administrativa en el circuito 27 de Quintana Roo.

Te puede interesar: El INE pospone sesión para formalizar recepción de candidaturas judiciales
Destacan nombres con múltiples registros
Entre los aspirantes, algunos nombres aparecen varias veces. Por ejemplo, Jazmín Bonilla García, quien fungió como Secretaria del actual Ministro Javier Láynez Potisek, está registrada tres veces para el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia.
En el caso de las magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Claudia Valle Aguilasocho, actual Magistrada de la Sala Regional de Monterrey, aparece en tres ocasiones.
¿Qué sigue en el proceso?
Aunque las listas ya fueron publicadas, aún no están avaladas oficialmente por el INE. Se espera que el Consejo General las discuta y apruebe durante una sesión programada para este lunes al mediodía.
Una vez aprobadas, los listados deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación, la Gaceta del INE y el sitio oficial del Instituto.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Publican lista de aspirantes que competirán por los cargos más importantes del Poder Judicial; así será el sorteo este domingo
El INE busca mayor control en elecciones judiciales: reglas estrictas para candidatos y aspirantes
El INE pospone sesión para formalizar recepción de candidaturas judiciales
INE sortea ciudadanos para ser funcionarios de casilla en las elecciones del Poder Judicial