Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / México | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ciudad de México

¿Qué le pasó a Fátima? Fiscalía desmiente que la niña víctima de bullying por ser fanática del K-pop haya sido lanzada por una compañera desde un tercer piso

Las primeras versiones señalaban que una compañera la había empujado, pero la investigación en curso descarta esta hipótesis.

¿Qué le pasó a Fátima? Fiscalía desmiente que la niña víctima de bullying por ser fanática del K-pop haya sido lanzada por una compañera desde un tercer piso

CIUDAD DE MÉXICO.— El caso de Fátima, una estudiante de 13 años de la secundaria 236 en la alcaldía Iztapalapa, generó conmoción en redes sociales y medios de comunicación. Se difundió que la menor habría sido arrojada desde un tercer piso por una compañera debido a su afición al K-pop. Sin embargo, de acuerdo con información obtenida por El Universal, la investigación en curso indica que la adolescente no fue aventada.

¿Qué se sabe del incidente?

Los hechos ocurrieron el 4 de febrero en la secundaria 236 de Iztapalapa. La menor resultó lesionada tras caer desde el tercer piso del plantel.

Las primeras versiones señalaban que una compañera la había empujado, pero fuentes consultadas por El Universal confirmaron que la investigación en curso descarta esta hipótesis.

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) lleva a cabo las diligencias necesarias para esclarecer el caso. También llamó a respetar el proceso de investigación y evitar la exposición de las personas involucradas, con el fin de proteger los derechos de los menores de edad.

Desmentido de versiones en redes sociales

En un comunicado, la AEFCM aclaró que las versiones difundidas en redes sociales y algunos medios no corresponden con los hechos ocurridos en la escuela. Asimismo, aseguró que la menor recibe atención en un hospital especializado en pediatría del IMSS-Bienestar y que su evolución es favorable.

La estudiante continuará con seguimiento médico y apoyo psicológico.

Medidas de prevención en la secundaria 236

A raíz del incidente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México implementó acciones para prevenir situaciones de violencia en el entorno escolar. Desde el 6 de febrero, se han impartido tres talleres en la secundaria 236 sobre “Prevención de la violencia entre iguales” y “Ley de Cultura Cívica”, con la participación de 340 estudiantes y 16 docentes.

Además, la AEFCM y el Gobierno de la Ciudad de México trabajan en conjunto para garantizar una educación libre de violencia y discriminación, aplicando el Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica.

Éste es, por supuesto, un esfuerzo colectivo que requiere de la participación de la comunidad escolar en su conjunto”, destacó la dependencia.

Te puede interesar: Fátima, la niña agredida por gustarle el K-pop, era golpeada y acosada por al menos tres compañeros, denunció su papá

Salud mental y seguridad en las escuelas

Como parte de una estrategia integral, el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México refuerzan un programa de atención a la salud mental y emocional en las escuelas. Este plan busca generar ambientes escolares seguros y fomentar el bienestar de los estudiantes.

El caso de Fátima pone en la agenda la importancia de abordar la violencia escolar y fortalecer las acciones preventivas dentro de los planteles educativos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados